Diferencia entre revisiones de «Porro (cigarrillo)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.138.233.33 a la última edición de Teby 95
Línea 4:
'''Porro''' es un término popular que en varios países [[hispanohablante]]s se le da a un [[cigarrillo]] de [[cannabis (droga)|cannabis]] o [[hachís]].
 
Suele recibir nombres muy variados según las regiones. Los más populares son: churro, porrete, porrito, verde, footis, chala, caño, cuete, fa, tecue, bareto (En Colombia), palanca, canuto, faso, orégano, churro, canelo, clencho, cañamón, peta (petardo), petinga, kiki, wey, spliff, pito, waka, may, yoe, trócolo, trócolo pícolo, chifli, chanfli, chanflito, chamay, charly cañón, lirio, maria, sonbotrole, fasolita, mona, yuinta, plosti, fumo fumolis, molis, fly, "carozo", troncomobil,kalikeño, "mine", sukuo, troncho, vela, alargado, tonto, mono, chorizo verde(en ciertas localidades gallegas)y reefer (modismo norteamericano).{{Añadir referencias}}
 
Según el tamaño y la forma de los porros, estos pueden recibir un nombre u otro, por ejemplo: "L", biturbo, tuca, flecha, cebolla, superman, champiñón, tres papeles, cuatro papeles, quinientos papeles, chicho, chucho, bate, yuinta, lapicera, king size , roll , finito, trompetero o velón.{{Añadir referencias}}