Diferencia entre revisiones de «Historia de las matemáticas»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Matemáticas en el periodo helenístico (del 550 a. C. al 300 d. C.): El título de esta sección era cronológicamente incorrecto. Añado que el teorema es una noción griega.
Deshecha la edición 35937570 de Ricardogpn (disc.)
Línea 61:
Entre el 400 a. C. y el 200 a. C., los [[Matemáticas en la India#Matemáticas Jaina|matemáticos Jaina]] comienzan el estudio de las matemáticas para el exclusivo propósito de las matemáticas. Ellos fueron los primeros en desarrollar los [[Número transfinito|números transfinitos]], la [[teoría de conjuntos]], los [[logaritmo]]s, leyes fundamentales de los [[índice]]s, ecuaciones cúbicas y [[Ecuación de cuarto grado|cuárticas]], [[Sucesión|sucesiones]] y progresiones, [[permutación|permutaciones]] y [[coeficiente binomial|combinaciones]], cuadrados y extracción de la raíz cuadrada y [[Exponenciación|potencias]] finitas e infinitas. El ''[[Manuscrito Bakhshali]]'', escrito entre el 200 a.C y el 200 d. C., incluía soluciones de ecuaciones lineales con más de cinco incógnitas, la solución de la ecuación cuadrática, progresiones aritméticas y geométricas, series compuestas, ecuaciones cuadráticas indeterminadas, [[ecuaciones simultáneas]] y el uso del [[cero]] y los [[número entero|números negativos]]. También pudieron encontrarse cálculos exactos de números irracionales, que incluían raíces cuadradas de números tan grandes como un millón y con once decimales.
 
== Matemáticas griegas en lael Antigüedadperiodo helenístico (hastadel el550 a. C. al 300 d. C.) ==
{{AP|Matemática helénica}}
[[Archivo:Kapitolinischer Pythagoras.jpg|left|thumb|[[Pitágoras de Samos]]]]
Línea 68:
 
[[Archivo:Thales.jpg|thumb|Tales de Mileto]] Las matemáticas griegas eran más sofisticadas que las matemáticas que habían desarrollado las culturas anteriores. Todos los registros que quedan de las matemáticas pre-helenísticas muestran el uso del razonamiento inductivo, esto es, repetidas observaciones usadas para establecer reglas generales. Los matemáticos griegos, por el contrario, usaban el razonamiento deductivo. Los griegos usaron la lógica para deducir conclusiones a partir de definiciones y axiomas.<ref>Martin Bernal, "Animadversions on the Origins of Western Science", pp. 72–83 in Michael H. Shank, ed., ''The Scientific Enterprise in Antiquity and the Middle Ages'', (Chicago: University of Chicago Press) 2000, p. 75.</ref>
La noción de [[teorema]] diferencia las matemáticas griegas profundamente de las que practicaban otros pueblos. La idea de las matemáticas como un entramado de teoremas sustentados en [[axioma]]s está explícita en los [[Elementos de Euclides|Elementos]] de [[Euclides]] (hacia el 300&nbsp;a.&nbsp;C.).
 
Se cree que las matemáticas griegas comenzaron con [[Thales]] (hacia 624 a.C – 546 a.C) y [[Pitágoras]] (hacia 582&nbsp;a.&nbsp;C. - 507&nbsp;a.&nbsp;C.). Aunque el alcance de su influencia puede ser discutido, fueron inspiradas probablemente por las matemáticas egipcias, mesopotámicas e indias. Según la leyenda, Pitágoras viajó a Egipto para aprender matemáticas, geometría y astronomía de los sacerdotes egipcios.