Diferencia entre revisiones de «Patricio Manns»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.90.222.200 a la última edición de Lorseiscuerdas
Línea 17:
 
==== Inicios en la música ====
En el plano musical se inicia en [[1959]] cuando compone "Bandido", canción que es grabada en Argentina en [[1962]] por [[Los Trovadores del Norte]] y en Chile por [[Los Cuatro Cuartos]]. Pero será con su composición "Arriba en la Cordillera" ([[1965]]) con la que logrará el reconocimiento masivo, especialmente cuando fue editada en el exitoso álbum ''Entre Mar y Cordillera'', de [[1966]]. Miembro fundador junto con [[Rolando Alarcón]] y los [[familia Parra|hermanos Parra]] de la Peña de Carmen 340, (1965) conocida como la ''Peña de los Parra'', a la que se suma algunos meses más tarde [[Víctor Jara]], forjando los cimientos fundacionales del movimiento de la ''[[Nueva Canción Chilena]]''. Manns participará activamente de las extensas jornadas de itinerancia artística denominada ''Chile, Ríe y Canta'' que se realizaban por todo el país y que eran organizadas por René Largo Farías. De esta época inicial es también su obra ''El Sueño Americano'' (1965), una de las primeras [[cantata]]s que se conocen en [[América Latina]], que describe, a partir de la conjunción de varios patrones rítmicos característicos de diversas regiones de nuestro continente, los avatares de la historia americana, y que Manns grabaría con el conjunto Voces Andinas en un álbum de [[1967]]. En otro de sus discos de la época, lanzado en conjunto con la cantante y folclorista [[Silvia Urbina]], recupera las formas [[folclore de Chile|folclóricas]] que, aparentemente, se estaban perdiendo en manos de la aparición de tendencias musicales extranjeras. Este álbum llevó por título un elocuente ''¡El Folclore No Ha Muerto, Mierda!'' ([[1968]]).awueona0
 
Desde su doble faceta de músico y periodista colaborará activamente en las campañas presidenciales de [[Elección presidencial de Chile (1964)|1964]] y [[Elección presidencial de Chile (1970)|1970]], siendo esta última la que llevó a [[Salvador Allende]] a la presidencia de la República representando a la [[Unidad Popular]]. De esta época es su disco ''Patricio Manns'' ([[1971]]), en donde aparece una de las composiciones más bellas de su obra musical "Valdivia en la Niebla" y la premonitoria "No Cierres los Ojos". Este disco fue dirigido por [[Luis Advis]] y acompañan a Manns, [[Inti Illimani]], [[Los Blops]], la Orquesta Sinfónica de Chile y la Orquesta Filarmónica de Santiago.