Diferencia entre revisiones de «Jardín Balbuena»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cesarth15 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35938495 de 189.178.45.179 (disc.)-Información fuera de contexto
Línea 27:
== Transporte ==
La colonia Jardín Balbuena dentro de sus límites cuenta con estaciones del sistema de transporte colectivo [[Metro de la Ciudad de México|Metro]]: al noreste las estaciones [[San Lázaro (estación)|San Lázaro]], [[Moctezuma (estación)|Moctezuma]] y [[Balbuena (estación)|Balbuena]] de la línea 1, al poniente [[Candelaria (estación)|Candelaria]] y [[Fray Servando (estación)|Fray Servando]] de la línea 4 y al sur las estaciones [[Jamaica (estación)|Jamaica]], [[Mixiuhca (estación)|Mixiuhca]] y [[Velódromo (estación)|Velódromo]] de la línea 9, dándole a la colonia movilidad, variedad y rapidez de transporte.
 
== Delegación Venustiano Carranza ==
 
 
Venustiano Carranza es una de las 16 delegaciones del Distrito Federal de México. Se encuentra en la zona centro-oriente de la Ciudad de México. Colinda al norte con la delegación Gustavo A. Madero, al poniente con la delegación Cuauhtémoc, al sur con la delegación Iztacalco y al oriente con el Estado de México. Este nombre fue usado en honor a Venustiano Carranza, jefe revolucionario que promulgó la Constitución Mexicana de 1917.
 
Dirección: Francisco del Paso y Troncoso No.219, Col. Jardín Balbuena, C.P. 15900.
 
La delegación Venustiano Carranza se encuentra en la zona centro-oriente de la Ciudad de México. Colinda al norte con la delegación Gustavo A. Madero, al poniente con la delegación Cuauhtémoc, al sur con la delegación Iztacalco y al oriente con el Estado de México.
Su Longitud Oeste es: 99° 02´ y 99° 08´ y su Latitud Norte es: 19° 24´ y 19° 28´
Se encuentra a una altitud de 2,240 metros sobre el nivel del mar. Tiene un clima semiseco templado, con una temperatura media anual de 16° centígrados y precipitación pluvial de 600 mm. anuales.
 
Los límites contenidos en el Diario Oficial, consideran los decretos del 15 y 17 de diciembre de 1898, así como el del 27 de julio de 1994, expedidos por el H. Congreso de la Unión. En ellos se ratifican los Convenios celebrados con los estados de Morelos y México, en los que se le delimita a la Delegación Venustiano Carranza de la siguiente manera:
A partir del centro de la mojonera Tlatel de los Barcos, que define uno de los vértices de la línea limítrofe en el Distrito Federal y el Estado de México, se dirige por esta línea limítrofe hacia el Sureste y en seguida al Suroeste por el eje del Proyecto del Anillo Periférico, adecuado a las inflexiones del límite de la Alameda Oriental, hasta su cruce con la Vía Tapo.
De aquí, continúa por el eje de la calle 7 hasta el centro de la Majonera de los Barcos, que se localiza en su cruce con el eje de la Avenida Chimalhuacán, de donde se separa de esta línea y sigue con rumbo Suroeste, por el eje del cauce desviado del Río Churubusco.
Después, prosigue por el mismo rumbo al Suroeste, cruza la Calzada Ignacio Zaragoza y continúa hasta encontrar el eje de la Avenida Río de la Piedad, siguiendo su trazo hacia el Noroeste; entronca con el Viaducto Miguel Alemán, sobre este eje continúa hacia el Sureste hasta su intersección con el eje de la Calzada de la Viga, por cuyo eje se dirige al Norte.
 
Luego, prosigue en la misma dirección por el eje de las Avenidas Anillo de Circunvalación y Vidal Alcocer, hasta la Avenida del Trabajo (Eje 1 Oriente), por cuyo eje se extiende con dirección al Noroeste, hasta llegar a la calle de Boleo, por la cual, sobre su eje, continúa al Norte.
Enseguida cruza la Avenida Canal del Norte y sigue al Noroeste por eje de la Avenida Ferrocarril Hidalgo, hasta su cruce con la Avenida Río Consulado, por donde se encamina hacia el Sureste, siguiendo todas sus inflexiones, hasta su intersección con la Avenida Oceanía.
De este punto prosigue hacia el Noreste, hasta llegar al eje de la Vía Tapo; de aquí va hacia el Sureste hasta su cruce con la Calle 602, para continuar de este punto con la misma dirección por la barda que limita el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, hasta su intersección con la línea limítrofe del Distrito Federal con el Estado de México y continúa por ésta rumbo al Sureste hasta el centro de la mojonera Tlatel de los Barcos, punto de partida.
 
Cuenta con una superficie de 33.42km², lo que representa el 2.24% de la superficie total del Distrito Federal. La elevación máxima de esta entidad está representada por el Cerro Peñón de los Baños, que cuenta con una altura de 2290 msnm
La delegación cuenta con un total de 70 colonias, conformadas a su vez por 3220 manzanas. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como la Alameda Oriente son consideradas como colonias.
 
En 2005, el número de sus habitantes sumaba 447 459, de los cuales 212 050 eran hombres y 235 409 mujeres
 
== Referencias ==