Diferencia entre revisiones de «Wetback»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Panderine! a la última edición de CEM-bot usando monobook-suite
Línea 1:
'''"Espalda mojada"''' es una expresión reciente para referirse a un inmigrante ilegal de origen mexicano en los [[Estados Unidos]].'''como por ejemplo nayely,jesus ,michle,misael,'''''''Texto en cursiva''{{revisar}}'' Comúnmente se refiere a mexicanos ilegales, pero de igual manera se aplica a todos los latinoamericanos que han cruzado la frontera de forma ilegal. La expresión fue originado refiriéndose a aquellos que pasaron a Texas desde México cruzando el [[Río Bravo]], presumiblemente nadando o caminando a través, y de esa forma mojándose la espalda.
 
La primera mención de este término en el periódico fue en la edición de ''The New York Times'' del 20 de Junio de [[Año 1920|1920]]. Era usado de forma oficial por el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica en [[Año 1954|1954]], con la llamada "Operacion Espalda Mojada" (''Operation Wetback'')[http://en.wikipedia.org/wiki/Operation_Wetback]: un proyecto por el que un buen número de nacionales mexicanos fueron deportados.