Diferencia entre revisiones de «Democracia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.49.219.68 (disc.) a la última edición de Montgomery
Línea 1:
{{listaref}}
{{otros usos|Democracia (desambiguación)|otras acepciones y tipos de democracia}}
[[Archivo:Democracy claims.svg|right|350px|thumb|Desde la Segunda Guerra Mundial, la democracia ha ganado amplia aceptación. Este mapa muestra la auto-identificación oficial hecha por gobiernos del mundo en relación a la democracia, en marzo de 2008. Muestra el status ''[[de iure]]'' de la democracia en el mundo.
[[Archivo:Democracy pero no wikiki
claims.svg|right|350px|thumb|Desde la Segunda Guerra Mundial, la democracia ha ganado amplia aceptación. Este mapa muestra la auto-identificación oficial hecha por gobiernos del mundo en relación a la democracia, en marzo de 2008. Muestra el status ''[[de iure]]'' de la democracia en el mundo.
{{legend|green|Gobiernos que se identifican como democráticos}}
{{legend|red|Gobiernos que no se identifican como democráticos: [[Ciudad del Vaticano]], [[Arabia Saudita]], [[Myanmar]] y [[Brunéi]].}}]]
Línea 52 ⟶ 51:
 
* [[Eric Hobsbawm]]
{{cita|En general (a la democracia) se la usa para justificar las estructuras existentes de clase y poder:'' Ustedes son el pueblo y su soberanía consiste en tener elecciones cada cuatro o seis años. Y eso significa que nosotros, el gobierno, somos legítimos aún para los que no nos votaron. Hasta la próxima elección no es mucho lo que pueden hacer por sí mismos. Entretanto, nosotros os gobernamos porque representamos al pueblo y lo que hacemos es para bien de la nación''... La esencia de la democracia es que eel gobierno tiene que tomar en cuenta lo que el pueblo quiere y no quiere. No hay ningún mecanismo eficaz para hacerlo: el gobierno representativo no saddddddddddddddddddddddddes muy eficaz. A veces funcionan mejor estala salaoprensa xDo los movimientos directos.<ref>''[[Eric Hobsbawm]]'', [http://www.clarin.com/suplementos/cultura/2007/06/09/u-00711.htm "La historia del siglo"] entrevista para el suplemento de cultura "Revista Ñ" del diario [[Clarín]], edición [[sábado]] 9 de [[junio]] [[2007]].</ref>}}
== La salada petera ==
l gobierno tiene que tomar en cuenta lo que el pueblo quiere y no quiere. No hay ningún mecanismo eficaz para hacerlo: el gobierno representativo no es muy eficaz. A veces funcionan mejor la prensa o los movimientos directos.<ref>''[[Eric Hobsbawm]]'', [http://www.clarin.com/suplementos/cultura/2007/06/09/u-00711.htm "La historia del siglo"] entrevista para el suplemento de cultura "Revista Ñ" del diario [[Clarín]], edición [[sábado]] 9 de [[junio]] [[2007]].</ref>}}
 
* [[Nelson Mandela]]: