Diferencia entre revisiones de «Mundo islámico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.51.108.95 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 24:
 
La Libia de [[Muammar al-Gaddafi]] ha sufrido en numerosas ocasiones ataques diplomáticos de Estados Unidos, al ser acusada de ser un centro activo del terrorismo internacional. Se trata de un extraño régimen a medio camino entre el socialismo y el islamismo.
 
74984511ello, el [[Frente Polisario]] pasa de luchar contra España a hacerlo contra Marruecos. El Frente Polisario reclamaba el [[derecho de autodeterminación]] para el Sáhara. Este derecho fue reconocido por la [[ONU]], pero hasta la fecha no se ha convocado el referéndum y el Frente Polisario ha luchado contra Marruecos con guerra de guerrillas.
Los países más estables de la zona son Túnez y Marruecos, aunque tienen grandes problemas económicos. Marruecos es la plataforma en la que se encuentran todas las personas de los países africanos que intentan [[Inmigración|entrar ilegalmente]] en Europa. Su aventura consiste en cruzar la frontera de [[Ceuta]] y [[Melilla]] o atravesar el [[estrecho de Gibraltar]] en [[patera]]s. Últimamente también se aventuran a atravesar el [[Atlántico]] hasta las islas [[Canarias]]. Este intento frecuentemente termina con la muerte o la repatriación, en el mejor de los casos. Otro conflicto marroquí se encuentra en la frontera sur. Desde [[1975]], en que [[España]] abandonó el [[Sáhara Occidental|Sáhara]], Marruecos invadió la zona. Con ello, el [[Frente Polisario]] pasa de luchar contra España a hacerlo contra Marruecos. El Frente Polisario reclamaba el [[derecho de autodeterminación]] para el Sáhara. Este derecho fue reconocido por la [[ONU]], pero hasta la fecha no se ha convocado el referéndum y el Frente Polisario ha luchado contra Marruecos con guerra de guerrillas.
 
== El integrismo islámico en los países del norte de África ==