Diferencia entre revisiones de «Nueva Zelanda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.155.250.185 a la última edición de Hprmedina
Línea 264:
Nueva Zelanda cuenta con una economía desarrollada, moderna y próspera, se estima que el PIB (PPA) de 115,624 millones de dólares (2008). El país cuenta con un relativamente alto nivel de vida y se estima que el PIB per cápita de 27.017 dólares en 2008, comparable a la Europa meridional. Desde el año 2000, Nueva Zelanda ha logrado una mejora sustancial de la media en los ingresos de los hogares. Junto con Australia, en gran parte escapa a la recesión de principios de 2000 que afectó a la mayoría de los demás países occidentales. Sin embargo, el PIB disminuyó en los cuatro trimestres de 2008.
 
Nueva Zelanda tiene un alto nivel de satisfacción con la vida, medido por las encuestas internacionales, a pesar de tener un menor PIB per cápita que muchos otros países de la OCDE. El país ocupó en 2008 el vigésimo lugar en el Índice de Desarrollo Humano y el decimoquinto en el Índice de calidad de vida mundial de The Economist en 2005. El país se clasificó en primera y quinta posición en el ínDiEeíncide de satisfacción global de la prosperidad en 2007 y en el índice de prosperidad del Instituto Legatum. Además, en 2009 en la Encuesta Mercer de calidad de vida, Auckland ocupó el cuarto lugar y Wellington el duodécimo en esta lista mundial.
 
La fiscalidad en Nueva Zelanda es más liviana que en otros países de la OCDE. Nueva Zelanda es uno de los economías capitalistas de más libre mercado, de acuerdo a los índices de libertad económica.