Diferencia entre revisiones de «Homo antecessor»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 212.170.104.37 (disc.) a la última edición de Luckas-bot
Línea 25:
La definición de esta especie es fruto de los más de ochenta restos hallados desde 1994 en el nivel TD6 del yacimiento de [[Sierra de Atapuerca#Gran Dolina (TD)|Gran Dolina]] en la [[Sierra de Atapuerca]]. De acuerdo con sus descubridores, entre los caracteres anatómicos de estos [[homínidos]] cabe destacar un conjunto de rasgos muy primitivos en el aparato dental, que llevaron a establecer una relación entre éstos y los homínidos africanos del [[Pleistoceno]] Inferior. Una mandíbula muy bien conservada de una mujer ''H. antecessor'', de entre 15 y 16 años, recuperada del yacimiento de la Gran Dolina tiene similitudes muy claras con las del [[Homo erectus pekinensis|Hombre de Pekín]] (''[[Homo erectus]]''), lo que sugiere un origen asiático de ''H. antecessor''. Sin embargo, el patrón de desarrollo y erupción de los dientes es prácticamente idéntico al de las poblaciones modernas.
 
La morfología facial es similar a la de ''[[Homo sapiens]]'', con orientación coronal y ligera inclinación hacia atrás de la placa infraorbital que determina la presencia de una fosa canina muy conspicua. El borde inferior de esta placa es horizontal y ligeramente arqueado. El arco superciliar es en doble arco y la capacidad encefálica, estimada a partir de un fragmento incompleto de hueso frontal, indica una cifra superior a los 1.000.000 cm³. La morfología de la mandíbula recuerda a la de ciertos homínidos muy posteriores, del [[Pleistoceno]] Medio, de la especie ''[[Homo heidelbergensis]]'', como los de la [[Sierra de Atapuerca#Sima de los Huesos|Sima de los Huesos]], también de Atapuerca. El esqueleto postcraneal indica una cierta gracilidad en comparación con la mayor robustez del [[Hombre de Neanderthal]] de la segunda mitad del Pleistoceno Medio.
 
En la actualidad, la validez de esta denominación como especie diferente es defendida por sus descubridores y otros expertos, que consideran que ''H. antecessor'' precede a ''[[Homo heidelbergensis|H. heidelbergensis]]'' y por tanto es también antepasado de ''[[Hombre de Neandertal|H. neanderthalensis]]''; sin embargo, parte de la comunidad científica la considera una simple denominación, no específica, para referirse a restos encontrados en Atapuerca, que ellos asignan a la especie ''[[Homo heidelbergensis|H. heidelbergensis]]'' o bien, la consideran una variedad de ''[[Homo erectus]]/[[Homo ergaster]]''.