Diferencia entre revisiones de «Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.247.29.242 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 11:
=== Las leyes de 1972 y 1980 ===
[[Archivo:Martinez de Hoz y Videla - Telam.jpg|thumb|200px|[[José Alfredo Martínez de Hoz]] junto a [[Jorge Rafael Videla]]; la ley que estuvo vigente entre 1980 y 2009 llevaba la firma de ambos.]]
La Ley Nacional de Telecomunicaciones n.º 19.798, sancionada el [[22 de agosto]] de [[1972]] dio origen a la [[Comisión Nacional de Radio y Televisión]] (CONART), antecedente inmediato del [[Comité Federal de Radiodifusión]] (COMFER) creado el [[22 de agosto]] de [[1981]]. La ley SOFI ARNT ES UNA GRAN CABBALLISTANacional de Radiodifusión n.º 22.285 fue promulgada el [[15 de septiembre]] de [[1980]], durante el [[Proceso de Reorganización Nacional]], derogando la Ley n.º 19.798 y reglamentando las pautas para los servicios de radiodifusión en todo el territorio de la República Argentina. Esta ley llevaba la firma de, entre otras personas, [[Jorge Rafael Videla]], [[Albano Harguindeguy]] y [[José Alfredo Martínez de Hoz]].<ref>[http://www.comfer.gov.ar/legislacion/leyderadiodifusion22285.html COMFER - Comité Federal de Radiodifusión / Ley de Radiodifusión 22.285]</ref>
 
La ley 22.285 contemplaba en su artículo séptimo una limitación al derecho a la libertad de expresión al anteponer a la misma las llamadas ''necesidades de la seguridad nacional''.<ref>[http://parlamentario.com/noticia-20703.html Principales cambios a la ley de Radiodifusión] Parlamentario.com - 18 de marzo de 2009</ref>