Diferencia entre revisiones de «Rubia gallega»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 77.209.150.174 a la última edición de 79.148.65.236
Línea 57:
Los olvidos y desatenciones de épocas anteriores se truecan en un interés manifiesto y surgieron las Ventas-Exposiciones de Ganado Selecto para la elección de reproductores, el esquema de valoración Genético-funcional de Toros jóvenes, la categoría de la estación Pecuaria Regional de Lugo como Centro Nacional de Selección y Reproducción Animal dedicado a la raza Rubia Gallega, la dedicación de un Depósito de Reproductores Selectos en Fuentefiz (hoy dedicado a la conservación de las Morenas del Noroeste, en peligro de extinción) y sobre todo la renovación de las Normas Reguladoras de los Libros Genealógicos de 1973, en las que se configuran las Asociaciones de Criadores de Ganado Selecto, como entes surgidos entre los propios ganaderos para participar en la mejora de su ganado.
== Distribución ==
* Se encuentra principalmente en la [[provincia de Lugo]] y en la [[provincia de La Coruña]]. se estima que en galicia existen mas de 800 ganaderias destinadas a este tipo de ganado, y sobretodo se extienden mucho por los pueblos.hay un ejemplar anecdotico que pario en bourela y al que se le llamo javier, este logro pesar en su nacimiento unos 230 kilos aproximadamente, y se le puso el nombre de javiera.
 
== Enlaces externos ==