Diferencia entre revisiones de «La Carolina»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.194.211.183 a la última edición de Muro Bot
Línea 56:
 
== Historia ==
Fundada en [[1767]] alrededor del convento de "la Peñuela", donde pasó parte del final de su vida [[San Juan de la Cruz]], La Carolina fue [[Colonización de Sierra Morena|poblada]] de colonos extranjeros europeos, de procedencia alemana, suiza o flamencabelga entre otros. Los primeros llegaron traídos por el aventurero [[Baviera|bávaro]] [[Johann Kaspar von Thürriegel|Thürrieguel]]<ref>Al finalizar su contrata, en julio de [[1769]], había introducido algo más de siete mil colonos; precisamente aquellos con los que [[Pablo de Olavide]] puso en marcha las Nuevas Poblaciones.[[Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía]][http://nuevas-poblaciones.blogspot.com/search?updated-min=2008-01-01T00%3A00%3A00-08%3A00&updated-max=2009-01-01T00%3A00%3A00-08%3A00&max-results=31]</ref> desde distintos puntos de la [[Europa central]]. La puesta en marcha no estuvo exenta de dificultades y desencantos, con todo, el proyecto y la colonización ideada por [[Pablo de Olavide]], poco a poco se fue haciendo realidad. En el caso de La Carolina , la construcción estaba finalizada en [[1770]].
 
El [[22 de marzo]] de [[1795]] [[Tomás González Carvajal]] fue nombrado intendente de las [[Nuevas Poblaciones de Andalucía y Sierra Morena]], y superintendente de la de [[Almuradiel]] en [[La Mancha]]. Esta [[Intendencia]] fue suprimida en [[1813]].<ref>Decreto CCXLIII, de [[2 de marzo]]. Se suprime la [[Intendencia]]; medidas para la formación de sus ayuntamientos y designación de su territorio, dehesas, etc, [http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/c1812/12159066448098299643624/ima0036.htm]</ref> Estuvo formada por las siguientes localidades: