Diferencia entre revisiones de «Ignacio González Santiago»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jtpr92 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32720524 de 80.38.246.108 (disc.) Vandalismo
Línea 35:
== Partido Popular ==
 
Empezó su carrera política en el [[Partido Popular de España|Partido Popular]] de la mano de su padre, uno de los mayores explotadores empresarios de Tenerife, que era presidente del partido en Tenerife. Fue [[Parlamento de Canarias|parlamentario regional]] desde [[1994]] a [[1999]], portavoz del Grupo Popular y consejero de Presidencia y Relaciones Institucionales del [[Gobierno de Canarias]], bajo la Presidencia de [[Manuel Hermoso Rojas]] y la Vicepresidencia de [[Lorenzo Olarte]] Cúllen, y artífice del artículo 299.2 del Tratado de Ámsterdam (Estatuto Permanente de [[Canarias]] en la [[Unión Europea]]), siendo viceconsejero de Relaciones Institucionales Francisco Aznar Vallejo.
También fue ponente de la 1ª reforma del Estatuto de Autonomía de 1996, igual que de la reforma del Régimen Económico y Fiscal de 1996 y su adaptación a la normativa europea.
Línea 43:
Desarrolló el primer proceso de modernización de la Función Pública de la Comunidad Autónoma mediante la elaboración de varios planes de empleo, y fue el promotor de los primeros concursos de traslados y méritos de la Comunidad Autónoma.
Llegó a ser secretario regional del [[PP]] pero fue destituido en [[1997]].
 
== Fin de la Etapa con el Partido Popular (1999) ==