Diferencia entre revisiones de «Llama (química)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.233.66.158 a la última edición de Montgomery
Línea 8:
La incandescencia de las [[vela (iluminación)|velas]] proviene de la presencia de [[grano (mineral)|partículas]] sólidas en la parte luminosa y caliente de la llama. Estas partículas, que son fundamentalmente [[carbono]] elemental, se pueden depositar en la hoja de una espátula colocándola directamente en la flama.
 
La [[cera]] de la vela está compuesta, esencialmente, por [[hidrocarburo]]s de [[masa molar]] elevada. El calor de la llama de la vela funde la cera, quedando el pabilo (mecha que está en el centro de la vela) sumergido en ella. El calor adicional evapora la cera del pabilo. Algo de vapor de la cera se quema formando [[dióxido de carbono]] CO<sub>2</sub> y [[agua]], otra parte se convierte en hidrocarburos de menor [[masa molecular]], fragmentos de [[molécula]]s y carbono. Eventualmente, algunos de estos intermediarios también se transforman en dióxido de carbono y agua en el proceso de combustión.
 
== Llamas en mecheros Bunsen ==