Diferencia entre revisiones de «Capitalismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.132.232.108 a la última edición de Sageo
Deshecha la edición 35902226 de Sageo (disc.)
Línea 2:
[[Archivo:AdamSmith.jpg|thumb|180px|right|Su obra ''[[La riqueza de las naciones]]'' concedió a [[Adam Smith]] el título de fundador intelectual del capitalismo.]]
 
El '''capitalismo''' es el [[sistema económico]] fundado en la [[propiedad privada]] oel [[capital]] como el principal elemento de [[producción]] y creador de [[riqueza]]. En el capitalismo son principalmente los [[individuo]]s privados y las [[empresa]]s quienes(generalmente empleando [[clase obrera|trabajadores asalariados]]) llevan a cabo la [[producción]] y el [[intercambio]] de bienes y servicios a través de [[contrato]]s. Por extensión,También se denomina capitalismo o sociedad capitalista ala todo el orden social, y político y(legislación, jurídicoidiosincrasia, etc.) que caracterizaorbita aalrededor estedel sistema económico.
 
Por extensión se denomina [[capitalista]] a la clase social más alta de este sistema económico («[[burguesía]]»), o bien a la forma común que tendrían los intereses individuales de los propietarios de [[Capital_(economía)|capital]] en tanto [[accionista]]s y [[patrón|patrones]] de empresas.
 
Existen diferentes apreciaciones sobre la [[naturaleza]] del capitalismo según el tipo de [[ideología política]] desde la cual se lo analice, a continuación el artículo analizará esta [[polisemia]].