Diferencia entre revisiones de «Taquicardia sinusal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 33761462 hecha por TiriBOT. (TW)
Línea 37:
En un [[electrocardiograma]] se percibe una frecuencia cardíaca mayor de 100 latidos por minuto, un [[ritmo cardíaco]] regular, las ondas P son consistentes y con una morfología normal sin indicaciones de enfermedad auricular, el ''intérvalo P-R'' dura entre 0,12 y 0,20 segundos y se vuelve más corto al aumentar la frecuencia cardíaca, y el [[complejo QRS]] dura menos de 0,12 segundos, es consistente y de morfología normal.
 
'''''Texto en negrita'''{{revisar}}''=== Diagnóstico diferencial ===
Las taquicardias sinusales son aparentes sin mucha dificultad en el ECG, pero si la frecuencia cardíaca aumenta por encima de 140 latidos por minuto, las ondas P pueden llegar a ser difíciles de distinguir de una ''onda T'' precedente, haciendo posible la confusión con una [[taquicardia supraventricular paroxística]] o un [[flutter auricular]] con un bloqueo 2:1. Las maneras de distingir las tres patologías es por:
* Las maniobras [[nervio vago|vagales]], tales como la [[maniobra de Valsalva]] o el masaje carotídeo tienden a disminuir la frecuencia cardíaca y permiten identificar las ondas P.