Diferencia entre revisiones de «Antonio Beristain Ipiña»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.50.175.196 (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 17:
 
== Biografía ==
AlNació terminaren [[Medina de Rioseco]] por lo que simpre trabajó en el [[País Vasco]]. Cuando acabó su bachillerato decidedecidió entrar ena la Compañia de [[Jesús]] y realiza un [[Noviciado]]. Posteriormnete inició su actividad docente en la Universidad de Deusto en [[1958]] donde impartió docencia hasta [[1967]]. Posteriormente fue profesor en diferentes Universidades, [[Valladolid]] ([[1967]]-[[1968]]), [[Madrid]] ([[1968]]-[[1970]]) y [[Oviedo]] ([[1970]]-[[1973]]), hasta llegar a la [[Universidad del País Vasco]] donde dirigió el Departamento de Derecho Penal en la Facultad de Derecho de [[San Sebastián]]. Fue profesor emérito de esta universidad.<ref>{{cita web|url=http://catedravt.idhbc.es/biografia.html|título=Cátedra-Antonio Beristain|editor=Catedravt|fechaacceso=5 de enero de 2010}}</ref>
 
Se especializó en diferentes materias sobre las que trabajó en Derecho penal, Victimología, Criminología, Derecho penitenciario, etc., en Universidades europeas y americanas, (Friburgo de Brisgovia, París, etc.).
Línea 23:
En el año [[1976]] fundó el Instituto Vasco de Criminología que dirigió hasta el [[2000]] y paso a ser Director Honorario. Tres años mas tarde influyó en la creación de la Ley Orgánica y en la reforma al Código Penal de [[España]] en los años ochenta. En [[1980]] es nombrado Presidente del Consejo de Dirección del Centro Internacional de Investigación sobre la Delincuencia y se hace miembro de Consejo de Dirección de la Sociedad Internacional de Criminología.
 
En [[1995]] influyó en unas nuevas modificaciones al Código Penal de España al igual que en las reformas legislativas realizadas en el [[2000]]. Desde el [[2000]] y hasta [[2009]] trabajo con la víctimas de la [[Euskadi Ta Askatasuna|ETA]] y criticó a la Iglesia Vasca por su actitud frente a las víctimas de este grupo terrorista y mafiosoinsurgente.<ref name="Biofrafía1"/>
 
El [[23 de diciembre]] de [[2009]] es internado en el Centro Sanitario de [[San Sebastián]] por molestias. El [[29 de diciembre]], a sus 85 años, fallece en ese centro hospitalario.<ref name="Biofrafía1"/>
Línea 58:
Asimismo se han creado dos Cátedras Universitarias con su nombre:
 
* Cátedra "Antonio Beristain" de Estudios sobre el [[Terrorismo]] y sus víctimas, Instituto de Derechos Humanos "Bartolomé de las Casas", Universidad Carlos Carlos III, [[Madrid]] ([[2006]])
* Cátedra Internacional de Victimología "Antonio Beristain", [[Universidad de Murcia]] y Fundación Victimología, [[Murcia]] ([[2008]])