Diferencia entre revisiones de «Gabriel García Márquez»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Enfermedad: referencia añadida
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 128.189.193.93 (disc.) a la última edición de Poo ardakani
Línea 83:
=== Enfermedad ===
 
En [[1999]], le fue diagnosticado [[cáncer linfático]]. La quimioterapia proporcionada por un hospital de [[Los Ángeles]], demostró ser exitosa y la enfermedad entró en remisión. Esto llevó a García Márquez a empezar a escribir sus memorias: ''"Yo he reducido las relaciones con mis amigos bajo mínimo, desconectando el teléfono, cancelando los viajes y todo tipo de planes actuales y futuros... y yo bloqueado para escribir todos los días sin interrupción"'', dijo a [[El Tiempo]], periódico colombiano.<ref>Juan Forero http://query.nytimes.com/gst/fullpage.html?res=9507EEDC113BF93AA35753C1A9649C8B63 "A Storyteller Tells His Own Story; García Márquez, Fighting Cancer, Issues Memoirs." New York Times (October 9, 2002).</ref>
 
En [[2000]], EL diario peruano ''La República'' informó incorrectamente sobre su inminente muerte y al día siguiente otros periódicos publicaron su supuesta despedida mediante un poema titulado "[http://elshowdejohnnywelch.com/lamarioneta.html "La Marioneta"]", lo cual fue posteriormente desmentido por el propio García Márquez en una entrevista<ref>[http://www.elsalvador.com/noticias/EDICIONESANTERIORES/2000/JUNIO/junio2/ESCENARIOS/escen3.html entrevista]</ref> que negó ser el autor del poema, el cual luego se aclaró era un monólogo escrito por el ventrílocuo mexicano Johnny Welch.<ref> Portal de Johnny Welch [http://elshowdejohnnywelch.com/index.html]</ref>
Línea 217:
 
== Obras ==
 
=== Cuentos, relatos y reportajes ===
 
* La tercera resignación (1947).
* La otra costilla de la muerte (1948).
* Eva está dentro de su gato (1948).
* Amargura para tres sonánbulos (1949).
* Diálogo del espejo (1949).
* Ojos de perro azul (1950).
* La mujer que llegaba a las seis (1950).
* Nabo, el negro que hizo esperar a los ángeles (1951).
* Alguien desordena estas rosas (1952).
* La noche de los alcaravanes (1953).
* ''[[Relato de un náufrago]]'' (edición en formato de serie periódica), [[1955]].
* Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo (1955).
* La siesta del martes (1962).
* Un día de éstos (1962).
* En este pueblo no hay ladrones (1962).
* La prodigiosa tarde de Baltazar (1962).
* La viuda de Montiel (1962).
* Un día después del sábado (1962).
* Rosas artificiales (1962).
* Los funerales de la Mamá Grande (1962).
* Un señor muy viejo con unas alas enormes (1968).
* El mar del tiempo perdido (1961).
* El ahogado más hermoso del mundo (1968).
* El último viaje del buque fantasma (1968).
* Blacamán el bueno vendedor de milagros (1968).
* Muerte constante más allá del amor (1970).
* La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada (1972).
* Doce cuentos peregrinos (1992).
 
=== Novelas, libros de recopilaciones y reportajes ===