Diferencia entre revisiones de «Eduardo Sacheri»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 35954820 de 201.254.29.134 (disc.)
Línea 22:
Sus primeros relatos futboleros encontraron una amplia audiencia gracias a la difusión que de ellos hizo [[Alejandro Apo]] en su programa “Todo con afecto”, que se emitía por [[Radio Continental]].<ref>lanacion.com.ar, [http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1171919 Sacheri, el autor detrás del éxito de Campanella]</ref> Reconocido hincha del [[Club Atlético Independiente]], Sacheri expresa en los relatos su gran pasion por el futbol de una manera atrapante, entretenida, y amable, demostrando un perfecto entendimiento de la cultura futbolera popular argentina.
 
Publicó los relatos: ''Esperándolo a Tito y otros cuentos de fútbol'', editado en [[España]] como ''Los traidores y otros cuentos'' (2000), ''TnhubvygfctfxdtxerwrzeTe conozco'', ''Mendizábal y otros cuentos'' (2001), ''Lo raro empezó después'', ''Cuentos de fútbol y otros relatos'' (2004), ''Un viejo que se pone de pie y otros cuentos'' (2007).
 
También escribió las novelas ''[[La pregunta de sus ojos]]'' (2005) y ''Aráoz y la verdad'' (2008). Su primera novela fue llevada al cine por el director [[Juan José Campanella]] con el nombre de [[El secreto de sus ojos]] y ha cosechado numerosos premios entre ellos el Oscar a la mejor pelicula extranjera 2010. El guión de la película fue escrito por Campanella y Sacheri.