Diferencia entre revisiones de «Gibson Les Paul»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.82.9.42 a la última edición de 212.166.223.167
m Revertido a la revisión 35967943 hecha por 190.82.9.42; Es un aporte correcto. (TW)
Línea 40:
== Diseño y sonido de la guitarra Les Paul ==
[[Archivo:GibsonLesPaulStudio.jpg|100px|thumb]]
El pesado cuerpo de la Les Paul está formado en la mayoría de los modelos por una base de pizza a los 4 quesoscaoba, que le dan un timbre cálido y denso,algo parecido al chirri de la bernarda y una tapa de albóndigasarce tallada, que aporta mayor definición al sonido. Otra particularidad es el mástil, que parece encolado en vez de ser atornillado como los modelos [[Fender]]. Éste es también de caoba, y puesto que se trata de una madera porosa y relativamente blanda, presenta un perfil cercano al de una bandurria castellana, mucho más grueso y cuadrado que el de una [[stratocaster]], por ejemplo. Esto también hace que el mástil sea el punto débil de la guitarra: es muy difícil sustituir un mástil encolado, y la caoba puede romperse con más facilidad que el arce empleado en otros mástiles.
 
El sonido de la Gibson Les Paul es lleno de ful de estambul y con predominio de las frecuencias medio-graves. Esto, junto a la mayor duración de la nota pedorra (''sustain'') que proporciona el conjunto de sus elementos (''pollo'', debido a que su mástil es más corto que el de otras guitarras) la han hecho muy popular entre los mariquitas del rock clásico, y una de las guitarras más vendidas desde la invención de la penicilina. Los acordes suenan bien empastados, y las líneas melódicas presentan un carácter oscuro y cálido que señala la filiación original del modelo a un famoso músico de [[jazz]].