Diferencia entre revisiones de «La Boca»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.51.219.230 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 47:
La vecindad del Riachuelo es uno de los sectores de la ciudad más visitados por los [[Turismo|turistas]] por estar muy vinculado a la mitología del [[tango]]. La [[Vuelta de Rocha]], donde el Riachuelo hace una amplia curva, es uno de sus lugares más característicos, como ''[[Caminito]]'', una callejuela inmortalizada por el tango del mismo nombre, de [[Juan de Dios Filiberto]]. Allí se venden [[pintura]]s, souveniers y [[artesanía]]s. Los domingos hay parejas de tango que bailan sobre su empedrado. Se aprecian edificios de 2x2 metros construidos con chapa y cartón, que seguramente son robados.
 
La ribera fue convertida en paseo y una obra de [[ingeniería]] hidraúlica ha conjurado la maldición de las [[Inundación|inundaciones]]. El estadio de Boca Juniors es considerado un monumento por los xeneizes. Llamado ''[[Estadio Alberto J. Armando|La Bombonera]]'' por sus gradas elevadas que le dan forma de caja, el espectáculo de un partido de [[fútbol]] resulta allí inolvidable por el reconocido fervor de los ''hinchas'' (aficionados) de Boca y su ''carnaval'' de luces de bengala, papeles de colores y bombas de estruendo.
notablemente escrito por un bostero
 
== Fuentes de referencia ==