Diferencia entre revisiones de «Movimiento parabólico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.148.14.3 a la última edición de Dnu72
Línea 17:
# Un cuerpo lanzado verticalmente hacia arriba y otro parabólicamente completo que alcance la misma altura tarda lo mismo en caer.
 
== Ecuaciones del movimiento parabólico ==
[[Archivo:Tir parabòlic.png|right]]
 
Hay dos ecuaciones que rigen el movimiento parabólico:
 
# <math> \mathbf{v_0} = v_0 \, \cos{\phi} \, \mathbf{i} + v_0 \, \sin{\phi} \, \mathbf{j} </math>
# <math> \mathbf{a} = -g \, \mathbf{j} </math>
 
donde:
:<math> v_0 \, </math> es el módulo de la velocidad inicial.
:<math> \phi \, </math> es el ángulo de la velocidad inicial sobre la horizontal.
:<math> g \, </math> es la aceleración de la gravedad.
 
La velocidad inicial se compone de dos partes:
:<math> v_0 \, \cos{\phi} </math> que se denomina componente horizontal de la velocidad inicial.
:: En lo sucesivo <math> v_{0x} \, </math>
 
:<math> v_0 \, \sin{\phi} </math> que se denomina componente vertical de la velocidad inicial.
::En lo sucesivo <math> v_{0y} \, </math>
 
Se puede expresar la velocidad inicial de este modo:
: <math> \mathbf{v_0} = v_{0x} \, \mathbf{i} + v_{0y} \, \mathbf{j} </math> : [ecu. 1]
 
Será la que se utilice, excepto en los casos en los que deba tenerse en cuenta el ángulo de la velocidad inicial.
 
=== Ecuación de la aceleración ===
La única aceleración que interviene en este movimiento es la de la gravedad, que corresponde a la ecuación:
: <math> \mathbf{a} = -g \, \mathbf{j} </math>