Diferencia entre revisiones de «Real Monasterio de Santa María de Guadalupe»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.36.113.240 (disc.) a la última edición de MiguelAngel fotografo
Línea 20:
En 1464, el rey [[Enrique IV]] de Castilla, lleva allí a su hermanastra la infanta [[Isabel la Católica|Isabel]] (Isabel la Católica), con la intención de acordar su boda con [[Alfonso V de Portugal]]. La infanta rechaza al pretendiente, pero, en cambio, queda prendada de la belleza del lugar. A partir de ese momento, ella denominará a este recinto "mi paraíso" y allí acudirá siempre que necesite estar reconfortada por la Virgen o que desee darle gracias por algún logro extraordinario. Así, se sabe que Isabel la Católica visitó este Monasterio:
* En 1477, en agradecimiento a la victoria de Toro, con la que se proclamaba victoriosa frente a su rival en el trono [[Juana la Beltraneja]], se realizó un solemne funeral, presidido por don [[Alfonso Carrillo de Acuña|Alonso Carrillo de Acuña]], arzobispo de Toledo, en memoria del rey fallecido, [[Enrique IV]], a quien se le realizó un mausoleo que concluyó en 1485 y que fue labrado por el afamado tallista Egas.
* En 1492, acudió para dar las gracias por la rendición de Granada. Desde aquí, se dictaron dos cartas dirigidas al alcaide de [[Palos de la Frontera|Palos de Moguer]], con la orden de hacer entrega de dos carabelas a [[Cristóbal Colón]].
* El mismo personaje, [[Cristóbal Colón]], durante la Semana Santa de 1486, había acudido a este lugar, acompañando a la corte de los Reyes Católicos, para insistir en que le financiaran el viaje a las Indias, y quedó impresionado por la devoción de la reina. Se encomendó a la Virgen y, tras lograr realizar su primera expedición a América, regresó en señal de agradecimiento. Durante el trayecto, además, bautizó con este nombre a una isla del Caribe, en 1493.
* Por último, el testamento original de [[Isabel la Católica]] se conservaba aquí. Una copia fue enviada al monasterio de [[Convento de Santa Isabel la Real|Santa Isabel la Real]] de [[Granada]] y otra se hizo llegar a la [[Catedral de Toledo]], aunque desde 1575 pasó a pertenecer al [[Archivo General de Simancas|Archivo de Simancas]], creado por [[Carlos V]].