Diferencia entre revisiones de «Rock de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Andrescasti (disc.) a la última edición de Muro Bot
Deshecha la edición 35972973 de Rαge (disc.)
Línea 146:
También se han destacado grupos de [[funk]] como han sido los casos de Sha-I, Lúkuma (ya disueltos), [[Calle Silvestre]] y G98. Los últimos años también han visto aparecer un creciente número de grupos orientados a las fusiones como han sido los casos de [[Parlantes (banda)|Parlantes]], La 45 (ambos de Medellín), [[Velandia y La Tigra]] (de [[Piedecuesta]]) y [[Superlitio]] (grupo formado en la ciudad de [[Cali]]).<ref name=dosmiles></ref>
 
De la mano con las vanguardias vigentes del [[Música rock|rock]], ha crecido el número de bandas influenciadas por el [[indie rock]], como [[69 Nombres]], [[León Bruno]] (ambas de [[Barranquilla]]), [[Vietato]], [[The Hall Effect]], Popcorn, [[The Mills]], [[Delavil]], [[Donna Joe Radio]] y, [[El Sie7e]] y [[The Other Planet]] de [[Medellín]]. Otro movimiento que ha experimentado un notable crecimiento es el orientado hacia el [[reggae]] y representado por grupos como [[Alerta Kamarada]], [[De Bruces a Mí]], [[Nawal]], [[Vodoo Soul Jah's]], [[Dub Killer Combo]], [[Huevo Atómico]] y Providencia.<ref name=dosmiles></ref>
 
Pueden destacarse también en los últimos diez años, grupos cuyo sonido se orienta hacia el rock pop como [[Los De Adentro (LDA)|Los de Adentro]], [[Sanalejo]], [[La murga|La Murga]] y La Cirugía, además de la aparición de destacados solistas en el rock (lo cual no ha sido usual en la historia del rock colombiano) como Pala, [[Andrés Correa]], [[Victoria Sur]] o el veterano [[Chucho Merchán]]. Un capítulo aparte merece el grupo [[The Black Cat Bone]], cuya propuesta con influencias de [[blues]] y [[hard rock]] se convirtió en una de las novedades más destacadas de la década.<ref name=dosmiles></ref>