Diferencia entre revisiones de «Real Academia Española»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Resped (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.99.57.192 (disc.) a la última edición de Super braulio
Línea 1:
{{redirige|RAE}}
los tamales
[[Archivo:Academia de la Lengua.jpg|thumb|313px|Sede de la Real Academia Española en la calle Felipe IV, 64, en el barrio [[Madrid|madrileño]] de Los Jerónimos. El edificio, realizado ex profeso para albergar a la Academia, fue inaugurado el 1 de abril de 1894 con asistencia de [[Alfonso XIII]] y de su madre, la [[María Cristina de Habsburgo|Reina Regente]].]]
 
[[Archivo:Academia de la Lengua.jpg|thumb|313px|Sede de la Real Academia Española en la calle Felipe IV, 6, en el barrio [[Madrid|madrileño]] de Los Jerónimos. El edificio, realizado ex profeso para albergar a la Academia, fue inaugurado el 1 de abril de 1894 con asistencia de [[Alfonso XIII]] y de su madre, la [[María Cristina de Habsburgo|Reina Regente]].]]
 
La '''Real Academia Española''' ('''RAE''') es un organismo que se dedica a la elaboración de reglas [[Norma (lingüística)|normativas]] para el idioma [[idioma español|español]] y a trabajar por la unidad del idioma español en todos los territorios en los que se habla, en coordinación con las restantes 21 Academias nacionales. Estas normas se ven plasmadas en el ''Diccionario de la Real Academia Española'' (''[[DRAE]]'') y recogen tanto gramática como ortografía.