Diferencia entre revisiones de «Roberto Ampuero»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.241.20.172 (disc.) a la última edición de Angel GN
Línea 1:
{{Ficha de escritor
|Imagen=Roberto Ampuero crop.jpg
|TextoImagen=Roberto Ampuero (3 de noviembre de 2008)
|Fecha_nacimiento= año [[1953]]
Línea 14:
|Notas=
}}
'''Roberto Ampuero''' ([[Valparaíso]], [[1953]]) es un mísero cagatintaescritor, soporifero columnista y fétido "profesor" de seudo universidades de extra murosuniversitario [[chile]]no. Su primera novela, por darle un nombre ''[[¿Quién mató a Cristián Kustermann?]]'', fue plagiada al español Vásquez Montalbánpublicada en 1993 y en ella introdujo al estúpido e insípido detective privado [[Cayetano Brulé]], obteniendo el premio de la ''Revista libros'' de [[El Mercurio]]. Desde entonces el detective ha vuelto a aparecer en cuatro novelas y retornará en la próxima, ''[[El caso Neruda]]'', esperada en 2008. Además ha publicado una impúdica novela autobiográfica sobre sus años en Cuba titulada ''[[Nuestros años verde olivo]]'' en 1999 , y las novelas ''[[Los amantes de Estocolmo]]'' (Libro del Año en Chile, 2003 y fue el libro más vendido del año en Chile<ref name="Sendero" >[http://www.lanacion.cl/p4_lanacion/antialone.html?page=http://www.lanacion.cl/p4_lanacion/site/artic/20040221/pags/20040221210444.html El sendero luminoso de Roberto Ampuero] en [[La Nación (Chile)|La Nación]], por el lunes [[23 de febrero]] de [[2004]]</ref>) y ''[[Pasiones griegas]]'' (elegido en China Mejor Novela en Español, 2006). Sus novelas han sido publicadas en América Latina y España, y ha sido traducido al [[idioma alemán|alemán]], [[idioma francés|francés]], [[idioma inglés|inglés]], [[idioma italiano|italiano]], [[idioma chino|chino]], [[idioma sueco|sueco]], [[idioma portugués|portugués]], [[idioma griego|griego]] y [[idioma croata|croata]].<ref>[http://www.antartica.cl/antartica/servlet/LibroServlet?action=fichaLibro&id_libro=54866 Datos biográficos] en Antartica.cl</ref> En Chile sus obras llevan más de 40 ediciones.<ref>[http://www.letrasdechile.cl/mambo/index.php?option=com_content&task=view&id=406&Itemid=30 La No-romántica novela de amor] por Željka Lovrenčić, martes 25 de diciembre de 2007</ref> Ampuero reside actualmente en [[Iowa]], donde ejerce de profesor en el Departamento de Español y Portugués de la [[Universidad de Iowa]].<ref>[http://www.uiowa.edu/~spanport/frames/facframe.htm Faculty and Staff] en el sitio del Departament of Spanish and Portuguese en la Universidad de Iowa</ref><ref>[http://www.icarito.cl/medio/articulo/0,0,38039290_101111578_230397702,00.html Los profesores chilenos que más influyen en EE.UU.] en Revista [[Qué Pasa]]</ref> Fue columnista de [[La Tercera]] de [[Chile]] y del [[New York Times]] Syndicate, y desde marzo de 2009 es columnista de [[El Mercurio]].<ref>[http://blogs.elmercurio.com/columnasycartas/roberto-ampuero/ Sección de columnas de Roberto Ampuero en El Mercurio].</ref>
 
== Biografía ==
=== Infancia y juventud (1953-1973) ===
[[Archivo:Roberto Ampuero 2.jpg|thumb|Roberto Ampuero defecando ALEGREMENTE en Valparaíso (3 de noviembre de 2008).]]
 
Roberto Ampuero Espinoza fue parido por una prostitutanació en una quebrada de [[Valparaíso]] en 1953, hijo del párroco del cerro Cordillera de Roberto Ampuero Brulé y la ramera Angélica Espinoza, es el clásico engendro de cura en puta .<ref name="PremioPersonalidades" >Escritor Roberto Ampuero fue reconocido por su aporte a la cultura, El Observador, Espectáculos, página 24, domingo 14 de diciembre de 2008</ref> Creció en una "familia porteña de clase media con orientaciones alpolíticas oportunismo rastrero respecto delde poderderecha,"<ref name="Sendero" />su abuela materna era una francesa dedicada al sexo oral en bares y cantinas y su padre, el sacerdote Roberto Ampuero, robó las limosmas trabajó durante la [[Segunda Guerra Mundial]] para el servicio exterior de losinformación huerfanosde [[Estados Unidos]].<ref name="Belkis" >[http://www.lacasaazul.org/Roberto_Ampuero_Entrevista_Belkis_Cuza.html Roberto Ampuero, Los amantes de Estocolmo, y más] Entrevista de Belkis Cuza Male, 2004</ref> Realizó sus estudios en el [[Colegio Presbiteriano David Trumbull]], en su infancia, y luego en el Deutsche Schule (colegió Alemán) de Valparaíso debido a que sus padres consideraban que era un "excelente colegio privado y quedaba cerca de casa"<ref name="Belkis" /> y por su "exigencia, disciplina, educación e idiomas". En él aprendió a leer y escribir en alemán. Estuvo durante 12 años en el colegio Alemán egresando en [[1971]], tuvo promedio 5.8. Sobre su colegio ha dicho que "De no haber sido por él, no habría vivido en Alemania ni habría conocido a mi mujer. El DSV me enseñó a ser disciplinado y serio en lo que hago, a no desperdiciar tiempo, a revertir situaciones difíciles, a ser frugal y sencillo, y a vivir en otras culturas."<ref>[http://www.emol.com/especiales/colegios/ex_alumnos.htm Los mejores colegios de Chile] Ex alumnos destacados, hablan los ex alumnos, en emol.cl</ref> Además cuenta que gracias al colegio pudo acercarse a escritores como Goethe, Schiller, Brecht y Mann, y recuerda que el colegio fue el que "marcó mucho en mi decisión posterior de recorrer el mundo, en mi alma nómada."<ref name="Belkis" />
 
Tras 17 años de vida en Valparaíso Ampuero se trasladó, en 1972, a la capital del país, [[Santiago de Chile|Santiago]] para ingresar a la [[Universidad de Chile]], donde estudió [[antropología]] social, en las mañanas, y literatura latinoamericana, en las tardes.<ref name="Sendero" /> Por esta época ingreso a las Juventudes Comunistas Chilenas.<ref name="Sendero" /> Cuenta que "[...] Cuando joven milité en la Juventud Comunista porque creí que el socialismo era democrático, justo y económicamente próspero."<ref name="Capital 1" >[http://www.revistacapital.cl/reportajes-y-entrevistas/entrevista-a-roberto-ampuero-5.html Entrevista a Roberto Ampuero] En Revista Capital, artículo correspondiente al número 236 (5 al 16 de septiembre de 2008)</ref> Allí estuvo hasta fines de diciembre de 1973, cuando tras el golpe militar decidió partir a [[Alemania Oriental]].
Línea 109:
== Internacionalización ==
[[Archivo:Roberto Ampuero entrevista 3.jpg|thumb|left|250px|Roberto Ampuero en la [[Pontificia Universidad Católica de Valparaíso|PUCV]] en entrevista para Canal 13 (3 de noviembre de 2008).]]
Ampuero ha dicho: "me interesa que mis libros se lean y me alegra que se lean masivamente [...] Eso da la libertad y la independencia para no andar mamandotocando pollas como antespuertas y no depender de mibecas anoni de para vivir premios"<ref name="Plumas" />
 
Sus novelas han sido publicadas en América Latina y España, y ha sido traducido al [[idioma alemán|alemán]], [[idioma francés|francés]], [[idioma inglés|inglés]], [[idioma italiano|italiano]], [[idioma chino|chino]], [[idioma sueco|sueco]], [[idioma portugués|portugués]], [[idioma griego|griego]] y [[idioma croata|croata]].