Diferencia entre revisiones de «Nápoles»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 35979631 de 85.58.64.51 (disc.)
Línea 33:
 
 
'''Nápoles''' (en [[Idioma napolitano|napolitana de chocolatenapolitano]] ''Napule'', en [[idioma italiano|italiano]] ''Napoli'') es la ciudad más poblada del [[sur de Italia]], capital de la región de [[Campania]] y de la [[provincia de Nápoles]]. La ciudad de Nápoles administrativa tiene algo menos de 1 millón de habitantes que unidos a los de su área metropolitana, se elevan a 4,4 millones. Sus habitantes reciben el [[gentilicio]] de ''napolitanos''. Está situada a medio camino entre el monte [[Vesubio]] y otra área volcánica, los [[Campos Flégreos]].
 
Tiene una gran riqueza [[historia|histórica]], [[arte|artística]], [[cultura]]l y [[gastronomía|gastronómica]], lo que llevó a la [[Unesco]] a declarar su centro histórico [[Patrimonio de la Humanidad]]. Griegos, romanos, normandos y españoles han dejado su huella en la ciudad. De mano de los últimos, la ciudad fue el centro político del reino borbónico de las [[Dos Sicilias]]. En el siglo XX, primero durante el [[fascismo]] y en la reconstrucción subsiguiente a la [[Segunda Guerra Mundial]] se construyó gran parte de la periferia. En las últimas décadas, Nápoles se ha dotado de un zona comercial con [[rascacielos]] e infraestructuras como el [[Tren de alta velocidad|TAV]] a [[Roma]] o una [[Metro de Nápoles|red de metro]] en proceso de expansión. Por otra parte, también le acucian grandes problemas como el [[Camorra|crimen organizado]], muy presente en la vida de sus habitantes y que constituye un freno al desarrollo económico y social; o de otra naturaleza, las fuerzas telúricas: la ciudad ha sufrido grandes terremotos y la actividad volcánica es vigilada constantemente.