Diferencia entre revisiones de «España»

Contenido eliminado Contenido añadido
RubencinMdE (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35980608 de RubencinMdE (disc.)
RubencinMdE (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35980771 de RubencinMdE (disc.)
Línea 701:
El artículo 16.3 de la [[Constitución Española de 1978|Constitución Española]] vigente define el país como un Estado aconfesional: "''Ninguna confesión tendrá carácter estatal''". Sin embargo, garantiza la libertad religiosa y de culto de los individuos y asegura relaciones de cooperación entre los poderes públicos, y todas las confesiones religiosas.
 
El [[catolicismo]] es la religión predominante en el país. [[Iglesia Católica|La Iglesia Católica]] es la única mencionada expresamente en la Constitución, en el mismo artículo 16.3: "''... y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones''". Según el barómetro de opinión del [[Centro de Investigaciones Sociológicas]] realizado en [[2010]]. El 75% de los españoles se consideraban católicos, los [[ateísmo|ateos]], o no creyentes el 21.3% y otra religión el 1,6%.<ref httprefhttp://www.larazon.es/noticia/6095-el-75-de-los-espanoles-dice-ser-catolico </ref> No obstante, el porcentaje de practicantes es mucho menor. Según el mismo estudio, los católicos o creyentes en otra religión, que dice no ir a [[misa]] o a otros oficios religiosos nunca o casi nunca son el 57,0%, y el 15,2% dice ir varias veces al año, mientras el 14,3% dice acudir a oficios religiosos casi todos los domingos y días [[Festividad|festivos]], el 14,3 lo hace alguna vez al mes, y un 1,7% dice acudir varias veces por semana.<ref name="Barómetro del CIS de octubre de 2009, estudio nº 2815" /> Por otra parte, según un estudio del [[19 de abril]] de [[2005]] del [[New York Times]], sólo el 18% de los españoles acude a misa de forma regular. Entre los menores de 30 años, ese porcentaje se reduce al 14%. El 46% de los jóvenes españoles de 15 a 24 años dicen ser [[Agnóstico|agnósticos]], ateos o indiferentes{{citarequerida}}, lo que indica el declive de la religiosidad de la población.
 
En cuanto a miembros, la segunda religión en importancia es la [[musulmanes|musulmana]]. Se calcula que hay unos 800.000 fieles, procedentes fundamentalmente de las recientes olas de [[inmigración en España|inmigración]]. Les siguen los [[Testigos de Jehová]] con 103.784 fieles. Hay también varias iglesias [[protestantismo|protestantes]], que suman cerca de 50.000 seguidores{{cita requerida}} (la estadística propia de los protestantes en España indica 1.200.000, de los cuales 400.000 son españoles y el resto son extranjeros que residen en España más de seis meses),<ref>[http://www.ferede.org/general.php?pag=estad#1 Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España - FEREDE<!-- Título generado por un bot -->]</ref> así como unos 20.000 [[mormonismo|mormones]]; por su parte, la comunidad judía en España no supera los 15.000 fieles.