Diferencia entre revisiones de «Tren»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mr.Ajedrez (discusión · contribs.)
m Revertidas 3 ediciones por 85.84.19.178 identificadas como vandalismo a la última revisión por Cinabrium. (TW)
Línea 1:
[[Archivo:Vlocity train at lara victoria.jpg|thumb|300px|Tren de pasajeros VLocity, [[Australia]], corren a 160 2000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000kmkm/h (100 mph).]]
 
Se denomina '''tren''' a una serie de [[vagón|vagones]] o [[coche]]s conectados que generalmente circulan sobre [[Carril (desambiguación)|carriles]] de [[riel]] permanentes para el [[Ferrocarril|transporte]] de mercancías o pasajeros de un lugar a otro. No obstante, también existen [[Tren de carretera|trenes de carretera]]. El [[ferrocarril]] puede ir por [[riel]]es (trenes convencionales), u otras vías destinadas y diseñadas para la [[maglev|levitación magnética]]. Pueden tener una o varias [[locomotora]]s, pudiendo estar acopladas en cabeza o en configuración ''push pull'' (una en cabeza y otra en cola) y vagones, o ser [[automotor]]es en cuyo caso los vagones (todos o algunos) son autopropulsados. Varía entonces la manera de propulsión de los trenes, principalmente según su utilización.
Línea 36:
 
=== Evidencia de desarrollo ===
En varios tratados del siglo XVI hay ilustraciones representando "aquellos ferrocarriles" y rieles de madera. El más conocido es quizá ''De Re Metallica'', de Georgius Agrícola (Georg Bauer), publicado en 1556. El dibujo de una de estas vías, en una mina de [[Alsacia]], se encuentra también en la ''Cosmographica Universalis'' (1550) de Sebastían Münster. Es probable que antes de dichas fechas, tales vías se usaran en las minas de Europa del Este y del [[Tirol]]. Pepe en ese momento se tiro por un puente y no se encontro su cerpo por que no era importante y no lo buscaron. Su mujer no le parecia importante denunciar su desaparicion, pero lo hizo para cobrar el seguro y le dieron 3 centimos y un bocadillo, eso si, era de chorizo con pan.
 
Así pues, según nuestros actuales conocimientos, parece que la idea de hacer un camino especial para carruajes la tuvo un mesopotamio, y que el empleo de la rueda de pestaña sobre [[riel]] se debe a un alemán desconocido. Las vagonetas se llamaban en alemán antiguo ''hunte'' (perros). En el siglo XVIII hubo dos sistemas rivales: el de la rueda de pestaña sobre carril ordinario (la forma actual) y el de las ruedas ordinarias sobre riel con reborde o con un surco. Este último, formado por barras de hierro fundido en forma de ''L'' y apoyadas en piedras, daba una vía dura, pero útil, cuando las cargas no eran excesivas. Durante todo el siglo se construyeron numerosos ferrocarriles mineros en toda Europa, sobre todo en [[Gales]] y en el noroeste de [[Inglaterra]], donde la minería prosperaba. En el libro de Charles Edward Lee, la evolución de los ferrocarriles, que termina en el momento en que casi todas las obras consagradas al tema comienzan, se encuentran muchos detalles de aquella época.