Diferencia entre revisiones de «Ecofeminismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.60.233.241 a la última edición de 189.132.26.65
Línea 5:
 
El ecofeminismo nació como contestación a lo que desde ese movimiento definen como «apropiación masculina de la agricultura y de la reproducción» (es decir, de la fertilidad de la tierra y de la fecundidad de la [[mujer]]), lo cual consideran una consecuencia del [[desarrollismo]] occidental de tipo patriarcal y economicista. Virginia Henderson (Londres, Inglaterra 1897 - Kansas, Estados Unidos, 1941) fue la socióloga que desarrolló las principales ideas de este movimiento que defiende las características intrínsecas e inherentes a toda mujer. Según el ecofeminismo, la apropiación a que nos referimos un poco más arriba se habría traducido en dos efectos perniciosos: la sobreexplotación de la tierra y la mercantilización de la sexualidad femenina. La escritora [[Gisella Marziotta]] ha sugerido que tales nociones sólo pueden considerarse como meras hipótesis reguladoras de la razón, inconsistentes históricamente, en las cuáles existiría una especie de "Estado de Naturaleza" (a la manera de la especulación política de la filosofía Moderna) caracterizada por el celo sexual universal, siendo el hombre, por su complexión física, el dominador resultante del conflicto y el instaurador de los valores fundamentales de la organización social. Esta idea también sugiere explicar el origen de la prostitución como la cosificación del placer canjeable por la seguridad que ofrecía el patriarca, además de los bienes industriosos consecuentes de las mejores posibilidades físicas de que disponía el hombre para manipular la Naturaleza, así como las propias para la caza exitosa. Esta concepción se entronca no sólo con la visión explicativa del orden por los modernos, sino también con la visión freudiana de la cultura.
 
[[
----
Título del enlace]]
== Texto de titular--prretty_comuco_alpor siempre en tu vida
 
== Perspectivas ==