Diferencia entre revisiones de «Mendoza (Argentina)»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Deshecha la edición 35891557 de Einfachlacm (disc.) No deben ponerse comillas en los nombres geograficos.
Línea 195:
La ciudad tiene una excelente [[forestación]] con muchos [[árbol]]es, regados por canales pequeños (acequias) que se ubican junto a casi todas las calles, proporcionándoles el riego necesario. La ciudad se centra alrededor de la plaza Independencia, con una calle peatonal, la avenida Sarmiento. Otras arterias importantes, que corren perpendiculares a Sarmiento (y su continuación Garibaldi, al este de la avenida San Martín), de este a oeste son: Rioja, San Juan, avenida San Martín (que es el eje norte-sur de la ciudad), 9 de julio, avenida España y Patricias Mendocinas. Paralelas a Sarmiento, a cuatro cuadras de distancia al sur y al norte respectivamente, se encuentran Arístides Villanueva y Las Heras, entre las cuales se desarrollan las principales actividades comerciales y bancarias. Al sur de la avenida Pedro Molina se encuentra el Barrio Cívico, donde se concentran la mayoría de las instituciones públicas de la ciudad y la sede de los poderes ejecutivo y judicial de la provincia.
 
Hay muchos bares al aire libre, ubicados principalmente en la ''Peatonal Sarmiento'', ''Avenida Colón'', ''Avenida San Martín'' y ''Avenida Arístides Villanueva'', y las veredas son amplias, bien conservadas, limpias e invitan a caminarlas.
Además existe una gran cantidad de cibercafés, y cada vez más lugares cuentan con tecnología inalámbrica. En [[2005]] Mendoza fue elegida la urbe más digital de América Latina en el ''VI Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales'', debido a la cantidad de servicios por internet que se ofrecen a sus ciudadanos. En el rubro turístico es el núcleo desde el cual parten y se ofrecen la mayoría de los servicios turísticos con destino a toda la provincia, y posee una importante oferta hotelera desde el rango de los hostales (hostel) hasta los hoteles 5 estrellas.