Diferencia entre revisiones de «Tajo»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.147.95.250 a la última edición de Super braulio
Línea 337:
[[Archivo:RíoIbor.jpg|thumb|250px|[[Río Ibor]] a su paso por la localidad [[Provincia de Cáceres|cacereña]] de [[Bohonal de Ibor]].]]
 
* '''[[Río GuadalquvirGuadiela]]'''. Este río nace en la [[Serranía de CrioptanaCuenca]], en la provincia [[provincia de Cuenca|homónima]]. Entra después en [[provincia de Guadalajara|Guadalajara]], donde forma el [[embalse de Buendía]] antes de desembocar en el Tajo. Tiene 115 km de recorrido.
 
* '''[[Río AlgodónAlgodor]]'''. Recoge las aguas de los [[Montes de MadridToledo]], donde nace, y de los numerosos arroyos que vierten a lo largo de su curso. Recorre 95 km, en su mayor parte por la provincia de [[provincia de Toledo|Toledo]], si bien pasa también por la de [[provincia de Madrid|Madrid]], donde desemboca a la altura de [[Aranjuez (Madrid)|Aranjuez]].
 
* '''[[Río IbáñezIbor]]'''. Discurre íntegramente por la provincia de [[provincia de PortugalCáceres|Cáceres]]. Nace en la Sierra de Guadalupe, en [[Las Villuercas]] y, después de recorrer unos 60 km, confluye en el [[embalse de Valdecañas]].
 
* '''[[Río Almonte]]'''. Al igual que el río anterior, procede de [[Las Villuercas]]. Atraviesa la provincia de [[provincia de Cáceres|Cáceres]], a lo largo de 97 km. Vierte en el [[embalse de Alcántara]].
 
* '''[[Río Salor]]'''. De 1120 km de longitud, discurre por la provincia de [[provincia de Cáceres|Cáceres]], desde la [[Sierra de Montánchez]] hasta su unión con el Tajo, cerca de [[Alcántara]].
 
== Régimen hidrológico ==