Diferencia entre revisiones de «Guardia Nacional Bolivariana»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.88.215.11 a la última edición de CEM-bot
Línea 34:
Las '''Fuerzas Armadas de Cooperación (FAC)''', mejor conocida como la '''Guardia Nacional (GN)''', es uno de los cuatro componentes que conforman la [[Fuerza Armada Nacional de Venezuela|Fuerza Armada Nacional]] de [[Venezuela]]. Fundada el [[4 de agosto]] de [[1937]] por el entonces Presidente de la República, General en Jefe (Ej) [[Eleazar López Contreras]].
 
== Objetivos ==
No!
La premisa de éste cuerpo militar se encuentra definida en el [[:s:Constitución venezolana de 1999#Capítulo III. De la Fuerza Armada Nacional|Artículo 329 de la Constitución Nacional]]: {{cita|El Ejército, la Armada y la Aviación tienen como responsabilidad esencial la planificación, ejecución y control de las operaciones militares requeridas para asegurar la defensa de la Nación. La Guardia Nacional cooperará en el desarrollo de dichas operaciones y tendrá como responsabilidad básica la conducción de las operaciones exigidas para el mantenimiento del orden interno del país. La Fuerza Armada Nacional podrá ejercer las actividades de policía administrativa y de investigación penal que le atribuya la ley.}}
 
Por ende, éste componente cumple con la función de brindar seguridad y defender la soberanía del territorio nacional venezolano, tanto internamente como a lo largo de sus fronteras, trabajando conjuntamente con el Ejército, la Armada y la Aviación. Al mismo tiempo, participa en operativos de seguridad interna en colaboración con los cuerpos policiales estatales y municipales bajo la dirección del Ministerio del Poder Popular para la Defensa y el Ministerio del Poder Popular del Interior y Justicia respectivamente. En consecuencia, en caso de disturbios o saqueos, actúa para disuadir y controlar las protestas y otros desórdenes públicos.
 
 
== Enlaces externos ==