Diferencia entre revisiones de «Túpolev Tu-154»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Incidentes: El incidente fue culpa del controlador aéreo.
m Deshecha la edición 35987019 de 190.67.99.95 (disc.) especulaciones, no hay ninguna conclusión oficial
Línea 72:
El [[30 de agosto]] de [[1998]] un Tupolev Tu-154M CU-T1264 de [[Cubana de Aviación]] (N° 720, hecho del 23 de diciembre de 1985 ) en [[Quito]], [[Ecuador]]. Con 90 personas a bordo (76 pasajeros y 14 tripulantes).Víctimas: 81 muertos, incluyendo 9 vecinos del lugar. A las 13.03 , después de 20 minutos de varios intentos fallidos de despegar hacia Guayaquil sobrecargado, no pudo tomar altura y se estrella en casas cerca del aeropuerto. El Presidente ecuatoriano [[Jamil Mahuad]] llegó al lugar. El General de División Rogelio Acevedo, presidente del [[Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba]], llegó al Ecuador inmediatamente. Acevedo recorrió la zona del desastre y se entrevistó por separado con el comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, General Hernán Ballester, y el presidente de la comisión investigadora designada por el gobierno ecuatoriano, Jorge Moreno
 
El [[1 de julio]] de [[2002]] un Tu-154 de la [[Bashkirian Airlines]] choco en el aire con un [[757]] de [[DHL]]. Las 69 personas a bordo del Tu-154 murieron así como las 2 del DHL (era un avión carguero).Cabe destacar que investigaciones posteriores demostraron la falla del controlador aéreo, como la causa del incidente.
El [[22 de agosto]] de 2006, un [[rayo]] alcanzó en pleno vuelo al Tu-154 de la compañía [[Púlkovo]], con 171 pasajeros a bordo, que volaba desde el centro turístico de [[Anapa]], en el [[Mar Negro]], hacia [[San Petersburgo]]. El avión se precipitó en una zona despoblada a 45 kilómetros al norte de [[Donetsk]], al este de [[Ucrania]]. El aparato sufrió un incendio a una altura de 10.000 metros, y la tripulación decidió realizar un aterrizaje de emergencia después de emitir una señal de socorro, pero no hubo supervivientes.