Diferencia entre revisiones de «Francisco Pizarro»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Stevenmasna a la última edición de Botarel
Línea 66:
== La conquista del Perú ==
[[Archivo:Francisco Pizarro Tumba.JPG|300px|thumb|Tumba de Francisco Pizarro en una capilla ubicada en la nave derecha de la [[Catedral de Lima]].]]
 
'''MOGOLLON PETERA !!!! :d VICIOSA '''
En [[1531]] llega a Perú, lugar de la muerte por viruela del emperador Inca [[Huayna Cápac]], lo que desató a su vez una [[guerra civil]] que enfrentó a los sucesores, [[Atahualpa]] y a su hermano, el [[Emperadores incas|Sapa Inca]] [[Huáscar]]. Francisco Pizarro fue invitado por el Inca Atahualpa a encontrarse en Cajamarca, por intermedio de un emisario muy allegado a él. El emisario se encontró con los españoles en Cajas y además de llevarle regalos (patos desollados, vasijas en forma de fortaleza, etc.) midió las fuerzas de los españoles y lo invitó a continuar su marcha por el valle del Chancay, cerca del pueblo de Chongoyape hasta Cajamarca para entrevistarse con Atahualpa, Pizarro aceptó y le envió una fina camisa de Holanda y dos copas de vidrio al Inca como regalo; se adentró en territorio Inca con 168 [[soldado]]s y 37 [[caballo]]s, se dirigió a [[Cajamarca]], donde toma prisionero a Atahualpa ([[16 de noviembre]] de [[1532]]) y, a pesar de haber recibido el rescate más alto de la historia, le manda ajusticiar por los delitos de sublevación y de haber ordenado ejecutar a Huáscar, aunque Pizarro se niega a quemar vivo al Inca.