Diferencia entre revisiones de «Fernando VI de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.84.37.39 a la última edición de 80.30.104.220
Línea 25:
 
== El reinado ==
Cuando llegó al trono, [[España]] se encontraba en la ''[[Guerra de Sucesión Austriaca]]'', que terminó al poco tiempo ([[Paz de Aquisgrán]], [[1748]]) sin ningún beneficio para España. Comenzó su reinado eliminando la influencia de la reina viuda [[Isabel de Farnesio]] y de su grupo de cortesanos italianos. Establecida la paz, el rey impulsó una política de neutralidad y paz en el exterior para posibilitar un conjunto de reformas internas. Los nuevos protagonistas de estas reformas fueron el [[Marqués de la Ensenada]], francófilo; y [[José de Carvajal y Lancaster]], partidario de la alianza con [[Gran Bretaña]]. La pugna entre ambos terminó en [[1754]], al morir [[José de Carvajal y Lancaster|Carvajal]] y caer [[Marqués de la Ensenada|Ensenada]], pasando [[Ricardo Wall]] a ser el nuevo hombre fuerte de la monarquía.BEATRIZ CHOQUE OCHOA
 
El [[30 de agosto]] de [[1749]], Fernando VI autorizó una persecución con el fin de arrestar y extinguir a los gitanos del reino,<ref>«Extinción de los gitanos», Gómez Alfaro, op. cit., pág. 73.</ref> conocida como la [[Gran Redada]].