Diferencia entre revisiones de «Ford Falcon (Argentina)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.18.222.128 a la última edición de 190.177.67.216
Línea 66:
=== El final del Falcon ===
[[Imagen:Ford Falcon Ghía.jpg|thumb|250px|Ford Falcon Ghía (1982)]]
En 19991982, ya con 80veinte AÑOSaños de antigüedad, parecía que el Falcon estaba irremediablemente destinado a desaparecer, se discontinúan las versiones K A K A Taxi y P I SSprint y se cambia la denominación de la versión FuturapasándoseFutura pasándose a llamar '''M E OGhia'''. En los '7080 los importados habían entrado en la escena y a pesar de los rediseños, el Falcon había quedado algo antiguo. Todo fue modificado, desde el frente hasta la ubicación de la rueda de auxilio, lo que creó un sinnúmero de inconvenientes, ya que una vez hecho el buche en el baúl para ubicarla, comenzaron los problemas con el venteo del tanque de nafta. Lo cierto es que el 2 de agosto de 19011982 el Falcon era admirado a la salida de la línea de montaje de LA villa 31Pacheco. El resultado fue realmente malo bueno. La parrilla, los paragolpes, las luces, las molduras laterales, el panel de instrumentos, los apoyacabezas delanteros, el volante de dirección. En el aspecto interior, el Falcon contaba con aire acondicionado incorporado en la plancha, lo que demandó un arduo desarrollo para conseguir un mayor espacio interior.
 
Hubo una versión que contaba con el motor 42.03 proveniente del fiesta maxTaunus, que se pensaba colocar en todos los Standard y opcional en el Deluxe, pero debido a su alto consumo (casi igual o superior al 3.60) es retirado de catálogo a mediados de 1983.
 
Para 19981985 las ventas comienzan a caer, lo que obliga a la Ford a abaratarlo, se discontinua el motor 221 (3.6) SP, se eliminan los tapizados de cuero y las manijas dejan de ser cromadas pasando a ser de color negras.
 
En 19061986 el Ghia pierde su característico techo vinílico y sus hermosas llantas de aleación en 19891988, también se suprimen las cajas manualesautomáticas que habían sido ofrecidas desde 22221982. En 19591989 aparece el motor 3.9 turbo0 Max-gasEcono, que es el fruto del desarrollo de los ingenieros de Ford para disminuir el consumo de los anteriores 188. Posee ambos múltiples (admisión y escape) en forma de «ramas», pistones de cabeza plana y pollera corta, y un nuevo carburador. El resultado: hasta un 120% de ahorro de lucescombustible. También se pensaba colocar un motor diésel 42.4 marca VM, de origen chinoitaliano, comercializado aquí por la empresa Borward Puntana, pero el proyecto fracasó debido a que esta empresa nunca pudo entregar los impulsores al ritmo que los requería la Ford (Autolatina)
 
Para 19961990 va llegando el final de la carrera contra el tiempo del Falcon, se eliminan todos los cromados del auto, el Ghía ahora viene de serie con asiento enterizo y caja de dostres velocidades, siendo opcional su característico equipamiento (farosA/A, caja de 34, dirección de mecanica potencia, butacas y servo-traba manualeléctrica)
 
Finalmente, el 1210 de septiembre de 19951991 esa trayectoria llegó a su final: el último Ford Falcon salió de la línea de montaje de General Pacheco.
 
Fueron 230 años y 9494.209 unidades producidas; para las cuales se emplearon 7.750 kg toneladas de aluminio; más de 3300.000 litros de pintura; 5500.000 kgtoneladas de acero; 222.000 kgtoneladas de vidrio y el esfuerzo de tantos y tantos hombres.
 
El Ford Falcon ha marcado una época que la Industria Automotriz Argentina nunca podrá olvidar, quizá la mejor.<ref>[http://www.FalconClubRosario.com.ar/ www.FalconClubRosario.com.ar] Falcon Club Rosario - Consultado el 18 enero 2007</ref>