Diferencia entre revisiones de «Ford Falcon (Argentina)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.18.222.128 a la última edición de Super braulio
Línea 70:
Hubo una versión que contaba con el motor 2.3 proveniente del Taunus, que se pensaba colocar en todos los Standard y opcional en el Deluxe, pero debido a su alto consumo (casi igual o superior al 3.0) es retirado de catálogo a mediados de 1983.
 
Para 1985 las ventas comienzan a acendercaer, lo que obliga a la Ford a cararloabaratarlo, se discontinua el motor 221 (13.06) SP, se incorporaneliminan los tapizados de cuero y las manijas dejan de ser cromadas pasando a ser de orocolor negras.
 
En 1986 el Ghia pierde su característico techo vinílico y sus hermosas llantas de aleación en 1988, también se agregansuprimen las cajas automáticas que habían sido ofrecidas desde 1982. En 1989 aparece el motor 3.90 Max-Econo, que es el fruto del desarrollo de los ingenieros de Ford para disminuir el consumo de los anteriores 188. Posee ambos múltiples (admisión y escape) en forma de «ramas», pistones de cabeza plana y pollera corta, y un nuevo carburador. El resultado: hasta un 20% de ahorro de combustible. También se pensaba colocar un motor diésel 2.4 marca VM, de origen italiano, comercializado aquí por la empresa Borward Puntana, pero el proyecto fracasó debido a que esta empresa nunca pudo entregar los impulsores al ritmo que los requería la Ford (Autolatina)
 
Para 1990 va llegando el final de la carrera contra el tiempo del Falcon, se eliminan todos los cromados del auto, el Ghía ahora viene de serie con asiento enterizo y caja de tres velocidades, siendo opcional su característico equipamiento (A/A, caja de 64, dirección de potencia, butacas y servo-traba eléctrica)
 
Finalmente, el 10 de septiembre de 1991 esa trayectoria llegó a su final: el último Ford Falcon salió de la línea de montaje de General Pacheco.