Diferencia entre revisiones de «Thomas Alva Edison»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.25.29.96 a la última edición de Super braulio
Línea 62:
 
== El mago de Menlo Park ==
[[Archivo:Edison and phonograph edit2.jpg|thumb|right|200px|Thomas Alva Edison junto al [[fonógrafo]] ([[1878]]).]]
[[Archivo:EdisonDictaphone.jpg|thumb|right|200px|Thomas Alva Edison usando el [[dictáfono]] ([[1907]]).]]
En [[1869]], en [[Nueva York]], consiguió un [[empleo]] de condiciones muy ventajosas tras solventar una grave avería en un [[indicador]] telegráfico que señalaba los [[precio]]s del [[oro]] en la [[bolsa de valores|Bolsa]].
 
Trabajó en la compañía telegráfica [[Western Union]], aunque poco después se independiza y en [[1877]] lleva a cabo uno de sus más importantes inventos, el [[fonógrafo]].
UN TÍO UN POQUITO FKIKI
 
Aunque se le atribuye la invención de la [[lámpara incandescente]] en realidad sólo fue perfeccionada por él, quien, tras muchos intentos consiguió un [[filamento]] que alcanzara la incandescencia sin fundirse. Este filamento no era de [[metal]], sino de [[bambú]] carbonatado. Así, el [[21 de octubre]] de [[1879]], consiguió que su primera bombilla luciera durante 48 horas seguidas.
 
En [[1880]] se asocia con [[J.P. Morgan]] para fundar la [[General Electric]].
 
En el ámbito científico, descubrió el [[efecto Edison]], patentado en [[1883]], que consistía en el paso de [[electricidad]] desde un filamento a una placa metálica dentro de un globo de lámpara incandescente. Aunque ni él ni los científicos de su época le dieron importancia, estableció los fundamentos de la [[válvula termoiónica|válvula de la radio]] y de la [[electrónica]] (el denominado ''efecto Edison'').
 
Las aportaciones de Edison al mundo del [[cine]] también fueron muy importantes. En el año [[1889]] comercializa la [[película]] en celuloide de formato 35mm, aunque no la pudo patentar porque un tiempo antes [[George Eastman]] ya lo había hecho; aunque sí pudo patentar las perforaciones laterales que tiene este tipo de película.
 
En [[1894]] los [[quinetoscopio]]s de Edison llegan por primera vez a [[Europa]]; más concretamente a [[Francia]]. Dos años después, en [[1896]], presenta el [[vitascopio]] en [[Nueva York]] con la pretensión de reemplazar a los quinetoscopios y acercarse al [[cinematógrafo]] inventado por los [[hermanos Lumière]].
 
Por último, en [[1897]], Edison comenzará la llamada «guerra de patentes» con los [[hermanos Lumière]] respecto al invento de la primera máquina de cine.
 
Muere el [[18 de octubre]] de [[1931]], en [[West Orange]], [[Nueva Jersey]]. Como homenaje póstumo, fueron apagadas las [[luz|luces]] de varias ciudades durante un minuto.
 
En Estados Unidos se le considera uno de los más importantes inventores del [[siglo XX]], con más de mil patentes, lo que significó una transformación en la actividad de inventar, desde un simple entretenimiento a la creación de una empresa.
 
== Véase también ==