Diferencia entre revisiones de «Jesús Castejón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.63.155.31 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 1:
'''Jesús Castejón Rosado''' <!--(n. [[Barcelona]]; [[19??]])--> es un [[actuación|actor]] y [[cantante]] lírico ([[tenor]] y [[barítono]]) [[España|español]].
 
Hijo de los actores [[Pepa Rosado]] y [[Rafael Castejón]], nació en [[Barcelona]]. Cursó estudios de música, canto e interpretación en el [[Real Conservatorio Superior de Música de Madrid]]. Debutó en el [[Teatro Lírico Nacional]] con ''[[El caserío]]'', de [[Jesús Guridi]] y bajo la dirección de [[Roberto Carpio]]. Permaneció en dicho teatro durante ocho temporadas consecutivas como tenor cómico.
 
En 1979 estrenó junto a [[Plácido Domingo]] la ópera ''[[El poeta]]'', de [[Federico Moreno Torroba]], bajo la dirección musical de [[Luis Antonio García Navarro]]. Tiene en su repertorio más de noventa zarzuelas, operetas y ópera española. Su primer papel dramático fue en ''[[Comedia sin título]]'', de [[Federico García Lorca]], bajo la dirección de [[Lluís Pasqual]].
 
En 1990 trabajó en la serie ''[[Hasta luego, cocodrilo]]'', de [[Alfonso Ungría]] y rodada en 35 mm. Desde entonces apareció con regularidad en la pequeña pantalla. Sus apariciones en la pantalla grande incluyen títulos como: ''[[Hermana, pero ¿qué has hecho?]]'', de [[Pedro Masó]], ''[[La lengua de las mariposas]]'', de [[José Luis Cuerda]], y ''[[Alatriste]]'', de [[Agustín Díaz Yanes]].
Línea 22:
== Series de televisión ==
=== Papeles fijos ===
* ''[[Hay alguien ahí]]'' (95 episodios, [[2009]]-[[2010]])
* ''[[A tortas con la vida]]'' (10 episodios, [[2005]])
* ''[[La casa de los líos]]'' (15 episodios, [[1997]]-[[1998]])