Diferencia entre revisiones de «Idioma gallego»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 35981353 de 88.26.69.124 (disc.)
Línea 46:
{{VT|Historia de la lengua gallega}}
 
El gallego proviene del gallego-portugués (o [[galaico-portugués]]), lengua medieval fruto de la evolución del [[latín]] en la zona noroccidental de la península Ibérica, concretamente en parte de la antigua provincia romana de [[Gallaecia]], que comprendía '''e'''''''''Textoel enterritorio de la negrita'''[[Media:Galicia]] actual, el norte del actual [[Portugal]], [[Principado de Asturias|Asturias]], la actual [[provincia de León]] y parte de [[provincia de Zamora|Zamora]].
== Ejemplo.ogg ==
[[<nowiki>Título del enlace</nowiki>--[[Especial:Contributions/88.26.69.124|88.26.69.124]] ([[Usuario Discusión:88.26.69.124|discusión]]) 14:20 10 abr 2010 (UTC)
----
]]]]'''l territorio de la [[Galicia]] actual, el norte del actual [[Portugal]], [[Principado de Asturias|Asturias]], la actual [[provincia de León]] y parte de [[provincia de Zamora|Zamora]].
 
El documento más antiguo escrito en gallego que se conserva, data de [[1228]], se trata del [[fuero]] de [[Castro Caldelas]] («[[Foro do bo burgo do Castro Caldelas]]») otorgado por el rey [[Alfonso IX de León|Alfonso IX]] en abril de dicho año a la villa [[provincia de Orense|orensana]].