Diferencia entre revisiones de «Década Infame»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 35627731 de 95.208.61.149 (disc.), ya estaba bien antes
Línea 1:
[[Archivo:4presidentes1930-1943 (2).jpg|thumb|218px|Los cuatro mandatarios del período: Uriburu, Justo, Ortiz y Castillo.]]
Se conoce como la '''''"Década Infame"''''', en la [[Argentina]], el período que comienza el [[6 de septiembre]] de [[1930]] con el [[golpe de Estado]] militar que derrocó al Presidente [[Hipólito Yrigoyen]] y finalizó el [[4 de junio]] de [[1943]] con el golpe de Estado militar que derrotóderrocó al presidente [[Ramón Castillo]]. El nombre le fue dado por el historiador [[José Luis Torres (periodista)|José Luis Torres]].<ref>[[José Luis Torres (periodista)|José Luis Torres]] escribió en [[1945]] un libro titulado ''La Década Infame'', en el que analiza críticamente el período. El término fue desde entonces tomado de manera generalizada para denominar al período.</ref>
 
Con el contexto mundial de la [[Gran Depresión]], al comienzo, y luego la [[Guerra Civil Española]] (1936-1939) y la [[Segunda Guerra Mundial]] (1939-1945), la etapa se caracterizó por el fraude electoral sistemático, la represión a los opositores, la proscripción de la [[Unión Cívica Radical]] y la [[corrupción]] generalizada.