Diferencia entre revisiones de «Al-Juarismi»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 35992069 de 190.192.78.55 (disc.)
Línea 9:
Hacia [[815]] [[Mamun|al-Mamun]], séptimo [[califa]] [[Abasidas|Abásida]], hijo de [[Harún al-Rashid]], fundó en su capital, Bagdad, la [[Casa de la sabiduría]] (''Bayt al-Hikma''), una institución de investigación y traducción que algunos han comparado con la [[Biblioteca de Alejandría]]. En ella se tradujeron al [[idioma árabe|árabe]] obras científicas y filosóficas [[Filosofía griega|griegas]] e [[Filosofía india|indias]]. Contaba también con [[Observatorio astronómico|observatorios astronómicos]]. En este ambiente científico y multicultural se educó y trabajó al-Juarismi junto con otros científicos como los hermanos [[Banu Musa]], [[al-Kindi]] y el famoso traductor [[Hunayn ibn Ishaq]]. Dos de sus obras, sus tratados de álgebra y astronomía, están dedicadas al propio califa.
 
== == Álgebra == ==
 
Me copa el álgebra...ta re copado wachoooo
== == Álgebra == ==
 
En su tratado de [[álgebra]], obra eminentemente didáctica, se pretende enseñar un álgebra aplicada a la resolución de problemas de la vida cotidiana del [[imperio islámico]] de entonces. La traducción de Rosen de las palabras de al-Juarizmi describiendo los fines de su libro dan cuenta de que el sabio pretendía enseñar: