Diferencia entre revisiones de «Mitra (dios romano)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.21.145.222 (disc.) a la última edición de Botarel
Línea 1:
'''Mitra''' era un [[dios]] conocido en la antiguedad, principalmente en [[Persia]] e [[India]]. Mitra era el [[dios]] de la luz solar, de origen [[Persia|persa]] que fue adoptado en el [[imperio romano]]. Se conservan diversas esculturas, en su mayor parte del [[siglo III]]. Se le representa como un hombre joven, con un [[gorro frigio]], matando con sus manos un [[toro (animal)|toro]].
 
== El dios Mitra romano ==
el dios mistra es el dios del sol nada mas que eso todo lo que digan las demas personas esta mal
[[Archivo:Tauroctony BM Sc1720.jpg|thumb|right|260px|Estatua del dios solar [[Mitra matando al toro]], (actualmente en el [[British Museum|Museo Británico]]).]]
 
Durante el [[Imperio romano]], el culto a Mitra se desarrolló como una [[religión mistérica]], y se organizaba en sociedades secretas, exclusivamente masculinas, de carácter [[Esoterismo|esotérico]] e iniciático. Gozó de especial popularidad en ambientes militares. Obligaba a la honestidad, pureza y coraje entre sus adeptos.
 
Las excavaciones iniciadas en [[1857]] bajo la [[templo|iglesia]] de [[Iglesia de San Clemente|San Clemente]], en [[Roma]], mostraron que estaba construida sobre una iglesia [[arte paleocristiano|paleocristiana]] del siglo IV, y esta a su vez sobre un templo dedicado a Mitra. Por los hallazgos [[arqueología|arqueológicos]] se sabe que es una [[religión]] de origen [[persia|persa]], adoptada por los romanos en el año [[años 60 a. C.|62 a. C.]], que compitió con el [[cristianismo]] hasta el [[siglo IV]].
 
Existen realmente pocos textos escritos por autores mitraístas. Se conservan algunas pinturas e inscripciones, así como descripciones de esta religión por parte de sus oponentes, entre los que hay [[neoplatónicos]] y [[cristianos]].
 
Buena parte de lo que ha circulado acerca de este mitraísmo se ha basado en las teorías de un erudito belga llamado Franz Cumont. Su obra titulada ''Los misterios de Mitra'', publicada en [[1903]] condujo a especulaciones por parte de la [[Escuela de la historia de las religiones]] en el sentido de que el mitraísmo había influenciado algunas prácticas del incipiente cristianismo. Con el tiempo, en ambientes más populares que académicos, se ha formado una leyenda urbana muy elaborada sobre un presunto nacimiento virginal de Mitra, así como de una supuesta muerte y resurrección de este personaje, y varios puntos más que relacionan íntimamente las vidas de [[Jesús de Nazaret]] y Mitra. Esta hipótesis NO tiene fundamento histórico, pero es bien sonada y repetida por todo el mundo.
(Para ver más información acerca de la historia de Mitra, dirigirse a [[Mitraísmo]])
 
== El dios Mitra védico ==