Diferencia entre revisiones de «Estación Buenos Aires»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 64.255.164.54 (disc.) a la última edición de 200.49.201.26
Línea 35:
 
=== Infraestructura, andenes y accesos ===
La estación es un pintoresco edificio de chapa y madera en muy buenas condiciones, posée 4 andénes y uno auxiliar. Se puede acceder mediante una calle lindera a la [[Avenida Velez Sarsfield]], en la terminal de la línea 59 que une ésta estación con [[San Isidro]].
 
== Historia ==
Abierta al público el [[7 de diciembre]] de [[1911]], las vías llegaban hasta [[Rosario]] y hasta la [[Estación Patricios]] en el partido de [[Nueve de Julio (partido)|Nueve de Julio]], luego llegó a la ciudad de [[General Villegas]], a la [[Estación Victorino de la Plaza]] en el partido de [[Guaminí]], a la [[Estación Puerto La Plata]] y a [[Estación Vedia|Vedia]]. Pertenecían a la [[Compañía General de Ferrocarriles en la Provincia de Buenos Aires]]. En [[1961]], se construyó un enlace con el [[Ferrocarril Midland]] que permitió agregar servicios entre ésta estación con las ciudades de [[Henderson]] y [[Carhué]]. Ésta estación fué terminal provisoria hasta la construcción que nunca se hizo de un edificio principal en [[Plaza Constitución]], sólo se encuentran oficinas en la calle Suárez. A metros de la estación se desprende una vía que pasa a nivel el F.C Sud a Solá hacia unos talleres de carga al costado del [[Riachuelo]], donde desde allí las cargas eran transportadas hacia el puerto de Buenos Aires.
 
=== Toponimia ===