Diferencia entre revisiones de «Elote»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.146.164.69 a la última edición de Polocosver
Línea 32:
[[Archivo:Comiendo-elote.jpg|thumb|240px|right|Niño comiendo elote.]]
 
En [[México]] y en el sur de los [[Estados Unidos]] existe la costumbre de consumir los elotes como golosina. Para ese propósito, se les hierve en agua con sal común o de [[tequesquite]] y con especias como el [[epazote]], la hierba de Santa María o [[pericón]], y se les condimenta con ingredientes varios, como [[mantequilla]] o [[mayonesamahonesa]] y [[queso]] rallado y, en el caso específico de México, alternativamente con [[ají|chile]], jugo de [[Citrus × limon|limón]] y [[sal (condimento)|sal]].
 
En las zonas urbanas de [[México]] existen los llamados ''eloteros'', personas que se dedican específicamente a vender elotes hervidos, transportándolos en un carromato manual. Pueden recorrer las calles o estar fijos en un puesto en la calle. Los comensales pueden escoger los elotes según su preferencia, ya sea tiernos o duros, de grano pequeño o grande. Se conoce que está cocido el elote pellizcándolo con la uña, y observando si la uña entra al grano. Los elotes se mantienen calientes poniendo el recipiente en que se cocinan en un brasero o [[anafre]] de carbón. Deben servirse acabados de cocer, para que no cambie su color y sabor. Los elotes suelen hervirse y transportase aún envueltos en las hojas de la mazorca, ya que al cocinarlo así las hojas le dan más sabor.