Diferencia entre revisiones de «Atmósfera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.30.47.42 a la última edición de Super braulio
Línea 305:
* [[Dioxígeno|Oxígeno]]: representa el 21% del volumen del aire. Está formado por moléculas de dos átomos de oxígeno y su fórmula es O<sup>2</sup>. Es un gas muy reactivo y la mayoría de los seres vivos lo necesita para respirar.
* Otros gases: del resto de los gases de la atmósfera, el más abundante es el [[argón]] (Ar), que contribuye en 0,9% al volumen del aire. Es un [[gas noble]] que no reacciona con ninguna sustancia.
* [[Dióxido de carbono]]: está constituido por moléculas de un átomo de carbono y dos átomos de oxígeno, de modo que su fórmula es CO<sub>2</sub>. Representa el 0,03% del volumen del aire y participa en procesos muy importantes. Las plantas lo necesitan para realizar la fotosíntesis, y es el residuo de la respiración y de las reacciones de combustión. Este gas, muy por detrás del vapor de agua, ayuda a retener el calor de los rayos solares y contribuye a mantener la temperatura atmosférica dentro de unos valores que permiten la vida.
participa en procesos muy importantes. Las plantas lo necesitan para realizar la fotosíntesis, y es el residuo de la respiración y de las reacciones de combustión. Este gas, muy por detrás del vapor de agua, ayuda a retener el calor de los rayos solares y contribuye a mantener la temperatura atmosférica dentro de unos valores que permiten la vida.
* [[Ozono]]: es un gas minoritario que se encuentra en la estratosfera. Su fórmula es O<sub>3</sub>, pues sus moléculas tienen tres átomos de oxígeno. Es de gran importancia para la vida en nuestro planeta, ya que absorbe la mayor parte de los rayos ultravioleta procedentes del Sol.
[[Archivo:Colores vespertinos atmosfera.jpg|thumb|Los distintos colores se debe a la dispersión de la luz producida por la atmósfera.]]