Diferencia entre revisiones de «Inversión térmica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.253.75.116 a la última edición de Fev
Línea 4:
[[Archivo:SmokeCeilingInLochcarron.jpg|thumb|right|250px|El Humo subiendo en [[Lochcarron]], [[Escocia]] es detenido por una capa superior de aire más caliente.]]
 
Una '''Inversión térmica''' es una derivación del cambio normal de las propiedades de la atmósfera con el aumento de la altitud. Usualmente corresponde a un incremento de la temperatura con la altura, o bien a una capa ('''Capa de inversión''') donde ocurre el incremento.<ref>[http://www.srh.noaa.gov/fwd/glossary/glossary.htm#Cap Glosario del Clima NOAA (Inglés)]</ref> En efecto, el aire no puede elevarse en una zona de inversión, puesto que es más frío y, por tanto, más denso en la zona inferior de la tierra.
 
Una inversión térmica puede llevar a que la contaminación aérea, como el [[smog]], sea atrapada cerca del suelo, con efectos nocivos para la salud. Una inversión también puede detener el fenómeno de [[convección]], actuando como una capa aislante. Si por algún motivo esta capa es rota, la convección de cualquier humedad presente puede ocasionar violentos [[Temporal (meteorología)|Temporales]].{{cita requerida}} También este fenómeno puede llevar a una [[Lluvia congelada|tormenta de hielo]] en climas fríos.