Diferencia entre revisiones de «Idioma alemán»

Contenido eliminado Contenido añadido
BF14 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.90.3.11 (disc.) a la última edición de Taichi
Línea 26:
== Territorio ==
 
Se habla principalmente en [[Alemania]], [[Austria]], [[Liechtenstein]], en dos tercios de [[Suiza]], en dos tercios de la provincia del [[Tirol del Sur]] (en [[Italia]]), en [[Comunidad germanófona de Bélgica|dos pequeños cantones]] del este de [[Bélgica]] y en algunos pueblos fronterizos del condado de Jutlandia meridional (Nordschleswig) en [[Dinamarca]].
JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
LEROOOOOOOOOOOOOOvevoooooooooooooooooomuchoo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
provincia del [[Tirol del Sur]] (en [[Italia]]), en [[Comunidad germanófona de Bélgica|dos pequeños cantones]] del este de [[Bélgica]] y en algunos pueblos fronterizos del condado de Jutlandia meridional (Nordschleswig) en [[Dinamarca]].
 
En [[Luxemburgo]], así como en las regiones [[Francia|francesas]] de [[Alsacia]] y [[Lorena (Francia)|Lorena]], las poblaciones nativas hablan dialectos alemanes, y algunos incluso dominan el alemán estándar (especialmente en Luxemburgo), aunque en Alsacia y Lorena el [[idioma francés|francés]] ha reemplazado significativamente a los dialectos alemanes locales durante los últimos cuarenta años.
Línea 55 ⟶ 32:
Aún sobreviven ciertas comunidades germanohablantes en zonas de [[Rumanía]], la [[República Checa]], [[Hungría]] y sobre todo [[Rusia]], [[Kazajistán]] y [[Polonia]], aunque los regresos masivos a Alemania en los [[años 1990]] han hecho decrecer estas poblaciones de una manera significativa. Fuera de Europa, las mayores comunidades germanohablantes se encuentran en los [[Estados Unidos]], en [[Argentina]], en [[Brasil]], en [[Chile]], en [[Paraguay]] y en [[México]] a donde millones de alemanes migraron durante los últimos 200 años; sin embargo, la gran mayoría de sus descendientes no habla alemán. Además, pueden encontrarse comunidades germanohablantes en la antigua colonia alemana de [[Namibia]]. La Organización [[Alexander von Humboldt]] de la [[Ciudad de México]] cuenta con la escuela de enseñanza de alemán más grande fuera de Alemania, así como en otros países objeto de emigración alemana como [[Canadá]], [[Islandia]], [[Tailandia]], y [[Australia]].
 
El alemán es el idioma materno de alrededor de 100 millones de personas en Europa (en [[2004]]), el 13,3 % de los europeos, siendo el idioma más hablado de Europa excluida Rusia, por encima del francés (66,5 millones de hablantes en Europa en 2004) y el [[Idioma inglés|inglés]] (64,2 millones de hablantelerol,ln,lalkjgshablantes en Europa en 2004). El alemán es el tercer idioma más enseñado como lengua extranjera en todo el mundo,{{sinreferencias}} el segundo en Europa y el tercero en Estados Unidos (después del [[Idioma español|español]] y el francés). Es uno de los idiomas oficiales de la Unión Europea, en donde es el segundo idioma más enseñado como lengua extranjera.{{sinreferencias}}
 
Con más de 150 millones de personas hablantes de alemán en 38 países del mundo, apenas sorprende que el uso del idioma varíe. Como el inglés, y el español, el alemán es un idioma pluricéntrico con tres centros principales: Alemania, Austria y Suiza.
'''Texto en negrita'''jaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
== Situación actual ==