Diferencia entre revisiones de «Minatitlán (Veracruz)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Amigomodular (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Amigomodular a la última edición de 201.147.152.117
Línea 18:
| Aeropuerto = [[Aeropuerto Internacional de Minatitlán]] |
| CP = 96700 |
| Lada = 922 |
| Website = www.minatitlan.gob.mx |
}}
 
Línea 26:
Es la quinta ''[[Ciudad]] Media''<ref>[http://www.conabio.gob.mx/informacion/metadata/gis/pcmp95gw.xml?_httpcache=yes&_xsl=/db/metadata/xsl/fgdc_html.xsl&_indent=no Principales Ciudades Medias]</ref> en importancia del estado y una de las 80 del país,<ref>[http://www.conapo.gob.mx/pnp/PNP_2008_2012.pdf Programa Nacional de Población]</ref> perteneciendo al ''rango 4'' de 8 de las grandes regiones funcionales<ref>[http://www.conapo.gob.mx/publicaciones/sdm/sdm2009/05.pdf El papel de las ciudades en el desarrollo regional]</ref> por población, [[actividad económica]] e [[industrial]]; con grado de [[Desarrollo Humano]] ''Medio Alto'', un [[IDH]] de 0.784 y un [[PIB per cápita]] de 0.654.<ref>[http://bibliotecas.salud.gob.mx/gsdl/collect/publin1/index/assoc/HASH8249.dir/doc.pdf Indice de Desarrollo Humano IDH]</ref>
 
[[Municipio]] ubicado en el [[Istmo de Tehuantepec]] y región [[Región Olmeca (Veracruz)|Olmeca]]<ref>[http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/veracruz/regiones.htm Regiones del Estado de Veracruz]</ref> del estado de [[Veracruz de Ignacio de la Llave|Veracruz]], en las coordenadas 17° 59’ latitud norte y 94° 33’ longitud oeste, a una altura de 20 metros sobre el [[nivel del mar]]. Limita al norte con la ciudad costera de [[Coatzacoalcos]] y el [[municipio]] de [[Cosoleacaque]], al noreste con [[Ixhuatlán del Sureste]], al este con [[Moloacán]], y [[Las Choapas (Veracruz)|Las Choapas]], al sur con [[Uxpanapa]] y al suroeste [[Hidalgotitlán]] y [[Jáltipan]].
 
== Extensión ==
Línea 39:
== Toponimia ==
El nombre de Minatitlán es un [[neologismo]] [[Náhuatl]] que significa ''"Tierra de Flechadores"'', a diferencia del homólogo municipio de ''Minatitlán'', [[Colima]], que quiso significar ''Tierra de Mina'' [en honor al [[héroe]] insurgente [[Francisco Javier Mina]]].
Pero según el [[gobierno]] del estado de Veracruz, toponímicamente Minatitlán significa ''"Lugar Dedicado a Mina"'', refiriéndose a ''Francisco Javier Mina'', el héroe mexicano;. esteEste último significado es el oficial.
Más información para aclarar esta diferencia de significados. se puede buscar en la página
''http://www.tlahui.com/educa/2002/toponi1.htm''
 
== Hechos Históricos ==
Línea 146 ⟶ 147:
Una Central de Abasto regional, importante por su tamaño y 6 [[mercados]] [[populares]].
 
Hay 3,153 comercios establecidos, .
Se emplean 10,339 trabajadores en esta actividad [[INEGI]].
 
Bancos: [[Banamex]] [3], [[BBVA Bancomer]] [4], [[Banorte]] [2], [[Banco Santander]] [3], [[HSBC]] [2], [[Scotiabank]], [[Grupo Carso|Inbursa]].
Línea 267 ⟶ 269:
* 260.6 km de carretera.
 
* Un [[Aeropuerto]], [[Aeropuerto Internacional de Minatitlán]] [[código IATA]]: '''MTT''', [[código OACI]]: '''MMMT''' operado por [[Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR)]], ''ubicado a 10 min. de la ciudad en la población de "Canticas", Mpio. de [[Cosoleacaque]]'' que atiende todo el sur del estado. El [[15 de agosto]] del [[2006]], el Presidente [[Vicente Fox Quesada]] firmó el [[acuerdo]] donde se declara y habilita como ''"[[Aeródromo]] Internacional"'' al ''Aeropuerto Nacional de Minatitlán''.<ref>[http://fox.presidencia.gob.mx/buenasnoticias/?contenido=26662&pagina=45 Aeropuerto Internacional de Minatitlán]</ref>
 
{|class="wikitable sortable" style="font-size: 85%" width= align=
Línea 305 ⟶ 307:
 
== Grupos Étnicos ==
11,704 hablantes de [[lengua]] [[indígena]] [5,739 hombres y 5,965 mujeres, que representa el 5.99% de la población municipal].
PrincipalesLas principales [[lenguas]] [[indígenas]] habladas en el municipio son:
 
* [[Zapoteco]] [4,116 habitantes]
* [[Lenguas de México|Chinanteco]] [2,316 habitantes]
* [[Popoluca]]
* [[Zapoteco]]
 
== Fiestas y Tradiciones ==
Línea 347 ⟶ 349:
* '''Julio Ortiz''' ''[Julio Cesar Ortiz Dominguez]'', [[Locutor]] actual del Núcleo Radio Mina. Famoso por sus "alegres y ocurrentes [[comentarios]]" ''al aire''.
 
== LoDatos Que Pocos SabenCuriosos ==
[[Archivo:Minatitlán Mosaico 4.jpg‎| thumb| right| 300px|Minatitlán]]
* El '''[[Puente Ing. Antonio Dovalí Jaime (Coatzacoalcos II)|Puente Ing. Antonio Dovalí Jaime]]''', también conocido como '''''Coatzacoalcos II''''' que comunica el sureste de [[Veracruz de Ignacio de la Llave|Veracruz]] con el estado de [[Tabasco]], tiene sus límites en el municipio de Minatitlán e [[Ixhuatlán del Sureste]]. El [[seudónimo]] se da solo porque cruza el [[Río]] del mismo nombre y no porque se ubique o pertenezca al municipio de [[Coatzacoalcos]] como muchos lo creen.
Línea 355 ⟶ 357:
* Sedgwick, Mr. Charles Frederick Waddington originario de [[Liverpool]], [[Merseyside]], [[Inglaterra]] de 25 años, era uno de los 2207 pasajeros que viajo en Segunda clase en el [[RMS Titanic]] abordándolo en [[Southampton]]. Su destino final después de llegar al [[puerto]] de [[Nueva York]], era Minatitlán.
* Minatitlán es un destino de ''[[Turismo]] de [[Negocios]]''. La [[Industria]] y [[empresas]] instaladas, hacen del municipio un [[negocio]] muy rentable. [[SECTUR]].
* Por [[decreto]], el 29 de mayo de [[1853]], la ciudad de Minatitlán fué declarada [[capital]] del [[Istmo de Tehuantepec|Territorio de Tehuantepec]].<ref>[http://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_territorial_de_M%C3%A9xico Minatitlán, Capital del Territorio de Tehuantepec]</ref>
 
== Sitios de Interés ==